Domingo, 13 de Julio 2025
Tecnología | Se necesita un cambio de mentalidad en la sociedad ante esta situación

Ministro de Medio Ambiente lamentó los pocos avances sobre biodiversidad

Todavía se está lejos de cumplir con el objetivo de detener antes de 2010 el proceso de extinción de especies

Por: EFE

BERLÍN.- El ministro alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, emplazó hoy a la comunidad internacional a no permitir un fracaso de la conferencia de la ONU sobre biodiversidad, que se celebrará en la segunda quincena de mayo en Bonn, y lamentó que hasta ahora se hayan logrado tan pocos avances.

"Hablamos nada menos que de garantizar la supervivencia de miles de millones de personas en nuestro planeta", dijo Gabriel durante un debate parlamentario celebrado hoy en Berlín con vistas a la citada conferencia.

El ministro lamentó que la comunidad internacional todavía esté "lejos" de cumplir con su objetivo de detener antes de 2010 el proceso de extinción de especies.

"El Gobierno alemán no puede excluir un nuevo fracaso de la cumbre pero queremos hacer todo por lograr que sea un éxito", añadió.

Gabriel, quien acaba de regresar de una gira por Brasil, reclamó un trato más justo de los países emergentes, pues, aseguró, de lo contrario los industrializados únicamente serán apreciados por éstos como "colonialistas" interesados en mantener el nivel de pobreza de las naciones en desarrollo.

El ministro insistió en que de la conferencia de Bonn deben salir avances sustanciales en la lucha contra la biopiratería, es decir, la explotación de las selvas tropicales por parte de la industria farmacéutica sin compensación económica.

Por parte de la oposición, la ex-ministra de Agricultura y Protección del Consumidor, la verde Renate Künast, pidió un cambio de mentalidad en la sociedad ante una situación en la que se consume más de lo que corresponde "a costa de los países en desarrollo".

También Künast criticó la actuación de los gigantes farmacéuticos que tienen "bajo su control el cultivo de semillas" y han "expropiado" a las poblaciones autóctonas.

La conferencia de la ONU en Bonn se desarrollará del 16 al 20 de mayo y contará con la asistencia de representantes de unos 190 países que deberán revisar los avances logrados desde la primera conferencia de Rio de Janeiro, en 1992.

EFE 08-05-08 MMT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones