Tecnología | La vasta Amazonía brasileña no puede escapar del progreso Lula dice que la Amazonía no puede ser ningún santuario de la humanidad El presidente rechazó la intromisión internacional acerca del destino de esa amenazada región que posee la mayor biodiversidad del planeta Por: EFE 6 de mayo de 2008 - 15:41 hs RÍO DE JANEIRO.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó hoy su tesis de que la vasta Amazonía brasileña no puede escapar del "progreso" pues sus habitantes también quieren tener autos, carreteras y ferrocarriles. "No podemos pensar en la Amazonía como si fuese un santuario de la humanidad", dijo Lula en un discurso en la ciudad de Manaus, capital del estado de Amazonas (norte). El presidente rechazó categóricamente lo que calificó como una intromisión internacional acerca del destino de esa amenazada región que posee la mayor biodiversidad del planeta. "Uno llega a cualquier lugar del mundo y la gente no sabe ni donde queda Brasil, pero está dando opiniones sobre la Amazonía", dijo el presidente. Lula lanzó en Manaus un paquete de inversiones sociales y de infraestructura en el marco del Programa de Aceleración del Crecimiento ( PAC), un compendio de anuncios y proyectos que a escala nacional prevé desembolsar 250.000 millones de dólares entre 2007 y 2010. Agregó que hay que afirmar dentro y fuera de Brasil la necesidad de cuidar de forma responsable las aguas y selvas pero, dijo, "es necesario recordar que en esa región viven personas que quieren tener derecho a agua, autos, carreteras y vías férreas". También criticó a los que llamó "países calvos", que "no tienen un árbol más, porque desforestaron todo" y ahora piden a Brasil que deje intacta la Amazonía. "Cuando queramos consejos, vamos a pedirlos", dijo Lula al afirmar que Brasil sabe andar con sus propias piernas y no necesitan que le digan lo que tiene qué hacer. La llamada "Amazonía Legal" de Brasil es un territorio de cinco millones de kilómetros cuadrados que comprende nueve estados del norte y oeste del país que forman parte de la cuenca del río Amazonas. Buena parte de ese territorio corresponde a selvas tropicales y grandes cursos de agua que, según organizaciones ambientalistas brasileñas e internacionales, están amenazados por la expansión de las madereras, haciendas ganaderas y agrícolas y por el crecimiento urbano e industrial. EFE 06-05-08 MBLD Temas Medio Ambiente Lee También El grito verde Vive la magia del Parque Alcalde Anuncian la edición 36 del Medio Maratón Atlas Calidad del aire AMG: ¿Buena, regular o mala? Así amanece la ciudad este 8 de julio de 2025 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones