Tecnología | Las razones pueden ser financieras, legales, filosóficas o técnicas Incierto futuro de los libros electrónicos Existen muchas obras importantes que no tienen presencia en el mundo digital Por: AP 28 de abril de 2009 - 14:57 hs NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Cada vez hay más libros que se pueden leer en aparatos electrónicos, pero muchas obras siguen siendo imposibles de conseguir en un formato que no sea papel. Entre los más recientes debutantes en el mundo de la lectura electrónica está ‘’ El señor de los anillos'' de J.R.R. Tolkien, que fue divulgado en ese formato después de muchos años de negociaciones. ‘’Los asistentes de Tolkien querían estar totalmente seguros de que los libros electrónicos no iban a ser algo efímero'', dijo David Brawn, director de publicaciones de la HarperCollins UK, que anunció la difusión electrónica de las obras. ‘’Después de mucho tiempo pudimos convencer a los representantes de Tolkien que el libro electrónico es un formato legítimo y popular'', agregó. Ciertamente están saliendo libros electrónicos de autores que hasta ahora se resistían, como Tom Clancy y Danielle Steel, y posiblemente John Grisham. Pero aun así, muchas obras importantes siguen sin presencia en el mundo digital como la serie ‘’ Harry Potter'', ‘’Catcher in the Rye'', ‘’Catch-22'', ‘’Lolita'', ‘’To Kill a Mockingbird'' (Matar a un ruiseñor), ‘’Atlas Shrugged'', ‘’Things Fall Apart'', ‘’The Outsiders'' y ‘’Fahrenheit 451''. Tampoco hay versiones digitales de obras de autores como Thomas Pynchon, Guenter Grass, Cynthia Ozick, Studs Terkel, Roberto Bolaño o Saul Bellow. Las razones pueden ser legales, financieras, técnicas o filosóficas: -El autor o sus representantes simplemente se niegan, como J.K. Rowling, que se ha expresado partidaria de los libros impresos y escéptica ante los avances de la tecnología. -El libro no se ajusta al formato electrónico, como ‘’An Inconvenient Truth'', de Al Gore, que contenía muchas ilustraciones. -El autor o sus representantes desean más dinero por derechos de autor. Muchos agentes se quejan de que las regalías recibidas por los libros electrónicos (25% de los ingresos netos) son demasiado bajas y deben ser duplicadas. ‘’Las casas editoras reciben muchísimo dinero, especialmente de los libros digitales'', denunció Timothy Knowlton, presidente ejecutivo de Curtis Brown Ltd. ‘’En mi opinión, es muy injusto que no paguen más, y eso les perjudicará luego''. Temas Internet Harry Potter Libros Electrónicos Lee También Redes sociales se caen a nivel mundial; ESTAS plataformas, afectadas Alfredo González presenta ‘Lars von Trier contra el mundo’, un viaje por la cinematográfica del caos ¿Qué significa que una persona borre con frecuencia su foto de WhatsApp? La IA responde HBO devela nuevos rostros para la serie de Harry Potter Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones