Tecnología | El estudio dio seguimiento a las mujeres por 11 años Ejercicio físico no elimina riesgo cardiaco de mujeres obesas El nuevo estudio a casi 39 mil mujeres ayuda a categorizar efectos de actividad física y masa corporal sobre riesgos de enfermedades cardiacas. Por: AP 28 de abril de 2008 - 19:10 hs CHICAGO.- Una nueva investigación cuestiona la noción de que se puede estar obeso si se hace ejercicio, después de que halló que ser activo puede disminuir pero no eliminar los riesgos cardiacos que enfrentan las mujeres obesas. ``No quita el riesgo por completo. El peso sigue siendo un factor'', dijo la doctora Martha Gulati, cardióloga del Hospital Northwestern Memorial. Investigaciones previas han ido de un extremo a otro sobre si el ejercicio o el peso tienen mayor influencia en los riesgos de enfermedades cardiacas. El nuevo estudio a casi 39 mil mujeres ayuda a categorizar los efectos combinados de la actividad física y la masa corporal sobre las probabilidades de que las mujeres desarrollen enfermedades cardiacas, señaló Gulati, quien no estuvo involucrada en la investigación. El estudio realizado por investigadores afiliados a Harvard aparece en la edición del lunes de la revista Archives of Internal Medicine. Las participantes fueron mujeres con 54 años en promedio que respondieron un cuestionario al inicio del estudio detallando su altura, peso y cantidad de actividad física semanal el año pasado, incluyendo caminar, trotar, pasear en bicicleta y nadar. Posteriormente se les dio un seguimiento durante aproximadamente 11 años. En total 948 mujeres desarrollaron enfermedad cardiaca. Las mujeres fueron consideradas activas si siguieron los lineamientos recomendados por el gobierno y realizaron al menos 30 minutos de actividad moderada durante la mayor parte de la semana, incluidas caminatas enérgicas y trotar. Las mujeres que realizaron menos ejercicio que ése fueron consideradas inactivas. El peso fue evaluado por el índice de masa corporal (IMC): un IMC de entre 25 y 29 es considerado como sobrepeso, mientras que 30 o más es considerado como obesidad. En comparación con mujeres activas de peso normal, el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas fue 54% mayor en las mujeres con sobrepeso y 87% superior en las mujeres obesas activas. En contraste, el riesgo fue 88% mayor en mujeres inactivas con sobrepeso, y dos veces y media superior en mujeres obesas inactivas. Aproximadamente dos de cada cinco mujeres estadounidenses de 50 años desarrollarán eventualmente ataques cardiacos u otros problemas cardiovasculares. El exceso de peso puede incrementar esas probabilidades de muchas maneras, incluido un aumento de presión arterial y el riesgo de diabetes, así como el incremento de colesterol. El ejercicio contrarresta esos tres factores. AP 19:27 28/04/08 ccms Temas Ciencia Enfermedades Cardiacas Lee También Creatividad y pensamiento crítico potenciadores de la educación científica y tecnológica ¿Enero es el mes más largo? esta es la explicación de porqué pasa tan lento ¿Qué significa tener siempre las manos frías? Descubren nuevos tipos de moluscos rebeldes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones