Viernes, 25 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Visión y decisión

Por: EL INFORMADOR


Cada sexenio o trienio contemplamos la esperanza de alcanzar equidad por el sendero de ocupación, seguridad y justicia social. Las promesas de campaña electoral por parte de las personas candidatas pasó del mero trámite oficial del sistema, a la denominada democracia en proceso de alcanzar la madurez imprescindible que formule el bienestar.

Simulación, complicidad y corrupción en la cotidianeidad

El campesino emigró a las áreas urbanas buscando mejores oportunidades, y en éstas se asimiló a una cultura de simulación que pronto lo convierte en cómplice del mecanismo corruptor en el que para sobrevivir debe sumar su esfuerzo o presencia, en la oportunidad electoral para sobrevivir dentro del nuevo esquema social urbano. Adicional es el fenómeno del campo despoblado.

Los llamados franeleros, “propietarios” de los arroyos, destinados originalmente para la circulación vehicular, ofrecen sus servicios de “cuidado” con la amenaza tácita en caso de no aceptarlos, de simular ignorancia en caso de un infortunado daño, robo de partes o la totalidad del automotor. Claro está que en caso de ocurrir algún siniestro de éste u otro tipo, tampoco hay responsabilidad de los cuidadores y menos de la autoridad.

Los limpiadores de parabrisas en las esquinas están, en alguna forma, homologados con los vendedores de diversos objetos, bajo el sistema complaciente que rige para la informalidad comercial para el desplazamiento de artículos sin respaldo de garantía alguna, y mucho menos la cobertura de impuestos por parte del productor, comercializador y detallista en alguna esquina. Este último expuesto al rayo del Sol, tempestades y más, pero sobre todo al riesgo de sortear el tránsito vehicular.

Los pedigüeños son, además de una vergüenza para toda sociedad, la forma creciente de obtener ingresos favorecidos por la conmiseración: hacia el anciano o lisiado, tras el cual se observa algún individuo o agrupación nada indigente y sí usufructuaria de la dádiva en el cruce de calles con fuerte flujo vehicular y el semáforo que genera el lapso a esta actividad.

En el Centro Histórico de Guadalajara los vendedores de comida rápida o no, como son desde tacos hasta menudo o pozole, carentes de control sanitario, se encuentran como franca ironía en los alrededores del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde. Este comercio se complementa con la venta de artículos producidos bajo el sistema asimilado de la piratería, donde fluyen desde discos de música hasta cursos de inglés, ¿originales? o copias.

Simulación, complicidad y corrupción eventualmente tienen expresiones filantrópicas intentando mitigar, pero sin acabar con algo tan profundamente arraigado. Gloria Trevi va a los reclusorios a ganar simpatías con sus interpretaciones a cambio de impulsar su imagen. Shakira con los señores Slim y Buffet emprenden una cruzada de ayuda, aunque tampoco de solución a la miseria prohijada por la deficiencia educativa, vía auténtica para alcanzar la autosuficiencia y el encuentro con formas de vida digna.

Dios nos guarde de la discordia.

CARLOS CORTÉS VÁZQUEZ / Consultor en comunicación.
Correo electrónico: sicpm@informador.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones