| Visión y decisión Por: EL INFORMADOR 15 de mayo de 2008 - 23:00 hs El complejo del escenario político no es atribuible sólo a incapacidad o negligencia de quienes ostentan el poder gubernamental. El contexto internacional aparece indescifrable. Entre lo real como puede ser la insuficiencia de alimentos, y lo virtual de la especulación, operan los intereses supranacionales que quizá —sin poder asegurarlo— fueron a los “ricos” que aludió el cardenal Sandoval. El futuro nos alcanza La comunicación de acontecimientos aturde el entendimiento y opaca la comprensión en todos los niveles. Los poderes transnacionales de empresas superan gobiernos y reducen regiones a medidas de participación subjetiva y transitoria en la economía. Por una parte, China vive el sombrío panorama ocasionado por la Naturaleza, mientras el petróleo contempla su caducidad como energético, que entre otras cuestiones plantea la decisión de invertir o gastar en la industria, que en México durante siete décadas ha sido la ilusión de crecimiento y desarrollo, o ubicar esfuerzos en áreas congruentes con el destino de la Humanidad. Las circunstancias remiten a considerar la validez o esterilidad de luchas entre los actores políticos respecto a la defensa de intereses que conllevan beneficios de partidos, organizaciones o segmentos políticos, capitalizables en las elecciones del año próximo. El germen de la duda tiene nutriente en las diferencias internas, sin prodigar beneficio social, sino aliento al populismo alimentado por todo tipo de expresiones que cumplen el estéril propósito mercadotécnico del escándalo sensacionalista, al que habrá de seguir el posicionamiento dirigido del o los personajes. El ámbito local es más de lo mismo desde los cambios en el gabinete presidencial. Cauce y destino del ex diputado, presidente municipal de Guadalajara, gobernador de Jalisco y secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, a quien no siguió en el destino el subsecretario Abraham González Ulleda, y éste destaca en la encomienda otorgada desde los altos niveles políticos para las lides conciliatorias con el resucitado y deslavado izquierdismo del Ejército Popular Revolucionario. Nuevamente, los elementos a distinguir son lo real y lo virtual. Entrando al terreno de los supuestos, a que induce la opacidad, cabe considerar que si a los sucesos nacionales se sucedieran cambios de actores en Jalisco, obras de contundente impacto social en proceso como las de Calzada Independencia y otras en proyecto como Arcediano, quedarían eventualmente suspendidas o retrasadas y, por lo tanto, sin efecto respuestas a reclamos que implican inversiones comprometidas y expresiones comprometedoras. La sociedad reclama claridad con o sin debates. La complejidad de la tecnología en las áreas energética o alimentaria impiden la comprensión de cifras y conceptos que permitan acertar en las decisiones por encima de las decisiones nacionales. ¿Tendrán los participantes en los debates esa capacidad? Dios nos guarde de la discordia. CARLOS CORTÉS VÁZQUEZ / Consultor en comunicación. Correo electrónico: sicpm@informador.com.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones