Viernes, 13 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Solos en la red

Por: EL INFORMADOR


¿Sabes qué ven tus hijos en internet? ¿Sabes con quién chatean? ¿Sabes qué fotos publican? ¿Sabes quién los está buscando? Pero sobre todo… ¿sabes si están navegando seguros en internet?

Ante la inseguridad, la mayoría de nuestros hogares tienen múltiples chapas en las ventanas y puertas, otros tenemos alarmas, perros guardianes, hasta seguridad satelital. Todo esto para proteger a nuestros seres queridos. Aún con esto, personas que quieren hacernos daño pueden entrar a nuestro hogar. Y lo hacen por internet. Y los que más riesgos corren son nuestros hijos.

Víctor Ibáñez, experto en Seguridad por Internet y miembro del Comité de Seguridad de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), me comentó que los niños están empezando a ingresar a las redes sociales por internet, como por ejemplo Myspace, Hi5, Facebook, a edades demasiado jóvenes, por donde “empiezan a tener contacto con más personas; no toda la gente que está publicada en internet es la gente que dice ser, por lo que los padres debemos tener mucho cuidado con el contacto que pueden tener nuestros hijos a través de las redes sociales”.

Como padres sabemos la importancia de proteger a nuestros hijos de extraños que puedan encontrar en la calle o lugares públicos, por temor a predadores sexuales o secuestradores. Les enseñamos a nuestros hijos a no hablar con personas que no conozcan, ser discretos con la información personal que comparten aún con personas conocidas, y sobre todo les decimos a nuestros pequeños que cuando una persona los incomoda, comunicarlo esto a sus padres o algún adulto. Hay que recordar que 70% de los asaltos y agresiones sexuales a menores de edad son por familiares o personas cercanas al menor.

Pero no tomamos las mismas precauciones por internet, donde están expuestos a extraños, de todas partes del mundo, quienes pueden hacerles mucho daño a nuestros hijos. Un ejemplo de lo vulnerable que son nuestros niños cuando usan internet es el acoso sexual y la sustracción de menores, delitos que se están dando con mayor frecuencia en la red-

En este momento la pornografía infantil es uno de los problemas más graves en la red… y en México es uno de los delitos cibernéticos cada vez más común.

Y muchas veces nuestros hijos le dan la “llave” al criminal para contactarlos con el hecho de hacer una “búsqueda” por internet. Víctor Ibáñez de la AMIPCI, señala que con más frecuencia se están dando casos en los que a través de un buscador se ponen palabras de uso común, palabras que usarían nuestros hijos para hacer sus tareas, y estos los llevan a sitios de pornografía.   

Durante los últimos años, México alcanzó niveles preocupantes en pornografía infantil, y mucho de este crecimiento se debe a que las organizaciones delictivas usan internet para atrapar a más víctimas.

Si a nuestros niños no dejamos que caminen solos por la calle, las mismas precauciones, o hasta más, deben de tomarse cuando ellos navegan por la red.

Éste será el tema que abordaremos en el siguiente programa de Seguridad Total.

ANA MARÍA SALAZAR / Analista política.
www.anamariasalazar.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones