| Serio problema de subejercicio Por: EL INFORMADOR 18 de marzo de 2009 - 23:00 hs De alcance nacional Aunque para algunos pudiera ser cosa menor o cuestión de mero trámite, la verdad es que el subejercicio observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podría traer consigo el afincamiento de responsabilidad para varios funcionarios públicos, incluyendo el propio gobernador del Estado, que en todo caso es el que hace cabeza en cuanto a la representación otorgada por los jaliscienses. Y es que el caso no puede ser menor en ningún tiempo, pero menos en la época de crisis que las mismas autoridades se han encargado de ponderar como causante de la falta de resultados positivos en muchos de los renglones para los cuales contaban con un importante presupuesto y no fueron capaces de ejercerlo. ¿Qué haría usted con casi 100 millones de pesos? No dudo ni por un momento que “en menos de que canta un gallo” a usted se le pueden ocurrir bastantes cosas por hacer, empezando por las necesidades más sentidas de la cuadra en donde vive, la colonia, el sector o la ciudad en términos generales; pero al parecer, a las autoridades del Gobierno del Estado la imaginación no les alcanzó, o posiblemente en los lugares en que ellos viven —gracias a los buenos sueldos que perciben- no les hace falta nada. Otra razón para no ejercer tan apetecible presupuesto, puede ser la incapacidad manifestada a lo largo del tiempo que llevan en el encargo, o lo que sería peor, un ahorro mal entendido en busca de canalizar dichos recursos en el año electoral en que ya nos encontramos. Pero independientemente de la razón que pudieran argumentar, la única verdad que puede prevalecer es que resulta decepcionante para la ciudadanía haber votado por un grupo de personas que prometieron hacer mejor las cosas, sin que a la fecha hayan dado muestra alguna, ya no de ser mejores, sino ni siquiera iguales que las administraciones del PRI, al que el voto popular echó del poder hastiado de la corrupción que ya se veía por todos lados, pero al parecer se “salió de Guatemala para entrar a guatepeor”. ¡Vaya incongruencia! Para más, baste mencionar que el Gobierno federal viene utilizando de bandera el combate a la criminalidad, no obstante, durante la administración de Emilio González Márquez, tan sólo en 2007 le fueron observados 141 millones 430 mil pesos, esto es, solamente ejercieron 61% del presupuesto otorgado, y si bien es cierto que para 2009 decidieron otorgar un aumento de sueldo a los diferentes cuerpos de Policía —bien merecido por muchos de ellos, pero no por todos—, queda la duda de si este acto es con la intención de apoyar a dichos servidores públicos, o buscan “ejercer el presupuesto” para no volver a quedar en el ridículo de informar que no pudieron gastárselo. Para darnos una idea más clara, en el renglón de equipamiento de vehículos se proponían concretar 139 acciones, y no llevaron a cabo absolutamente ninguna. Con estas autoridades, las demandas sociales duermen el sueño de los justos. CUAUHTÉMOC CISNEROS MADRID / Presidente de Comunicación Cultural, A.C., Asociación de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión. Correo electrónico: ccmadrid@att.net.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones