| ¿Será mucho pedir agua de calidad? Por: EL INFORMADOR 15 de febrero de 2009 - 23:00 hs CUAUHTÉMOC CISNEROS MADRID Luego de que se han aplacado las aguas en torno de la famosa “macro recomendación” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco al organismo que dirige Rodolfo Ocampo, he tenido la oportunidad de dar un vistazo a parte de la investigación que sustenta la misma, y me parece que se trata de un trabajo serio y profesional, aunque claro está que al político eso es lo que menos le interesa. Pero si aquí la cosa no ha pasado a mayores por la prepotencia con la que suelen responder algunos “políticos” a las recomendaciones que les hacen, el asunto ha trascendido las fronteras de la Entidad y ha servido de ejemplo y puesto en alerta a otras instancias de Derechos Humanos en otros estados de la República Mexicana y llamado la atención de instancias internacionales, luego de que no existía antecedente alguno en un asunto tan delicado para la salud de una metrópoli como la tapatía. Tan es así, que el pleno de la Federación Nacional de Organismos de Ombusman acordó de manera unánime brindar el apoyo que haga falta a Felipe de Jesús Álvarez Cifrián, presidente de la CEDHJ, para que se respete su trabajo, y sobre todo, que se realicen acciones que pueden llegar a perjudicar (si no es que ya lo están haciendo), a millones de seres humanos. No hay que olvidar que dichas aguas no nacen y quedan en Jalisco, sino que realizan un largo recorrido por varias entidades, mismas que seguramente se encuentran en igual o peor peligro que los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Por supuesto que no se trata de un asunto sencillo de resolver, y el problema ni siquiera tiene que ver sólo con cuestiones de dinero, sino que se requiere encontrar solución a un complejo problema de sobrevivencia, en donde cuestiones técnicas de muy variada especialidad deben de intervenir, esto es, con verdaderos expertos, no sólo con políticos, que hoy están en una posición, mañana en otra y se olvidan del asunto, aunque vaya usted a saber si puedan dormir tranquilos, pues se entiende que ellos, sus familias, amigos y demás seres queridos están expuestos al mismo peligro de beber y utilizar agua contaminada. Porque, por más que acostumbren beber agua de garrafón, no creo que se bañen o utilicen de la misma para todas las necesidades de la familia. Qué bueno que Álvarez Cifrián “no se cuidó políticamente” y prefirió afrontar las consecuencias de una responsabilidad que mañana o pasado podría ponerlo en un sitio de la historia que diera vergüenza. Ojalá que los ejecutivos federal y estatal pongan manos a la obra y empiecen las acciones necesarias para dotar de agua de calidad a millones de mexicanos, ¿O será mucho pedir?, si otros no han tenido empacho alguno en otorgarse tres mil 600 millones de pesos para campañas políticas. CUAUHTÉMOC CISNEROS MADRID / Presidente de Comunicación Cultural, A.C., Asociación de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión. Correo electrónico: ccmadrid@att.net.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones