Martes, 24 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Selección de candidatos

Por: EL INFORMADOR

Economía y fisco

Los partidos políticos están en vísperas de seleccionar los candidatos que en principio competirán en las elecciones del próximo 5 de julio para ediles de los 125 municipios de Jalisco, así como para diputados estatales y federales. Este proceso es bastante difícil, porque hay que tomar en cuenta una gama de factores de tal manera que los que resulten seleccionados reúnan los requisitos mínimos de aceptación dentro de su propio partido, y a quienes consideran “más rentables”, en el lenguaje coloquial político; esto es, que tengan más poder de convocatoria, más carisma y más posibilidades de ganar, y que no tengan tachas ni sean repudiados por ser conocida su mala actuación en los cargos anteriores que hayan desempeñado.

En esta etapa de selección, poca o ninguna intervención tiene la ciudadanía; cuando se dan a conocer los candidatos, lo único que se le permite al elector es escoger el que mejor le parezca, según el partido que lo postula, dado que la mayoría de los votantes se inclinan por el partido de su simpatía, independientemente de los sujetos postulados.

En efecto, no todos los candidatos son personas conocidas por los habitantes del municipio o distrito que representan, su currículo y antecedentes políticos son difundidos a través de las campañas electorales; es pues, la mercadotecnia política un factor decisivo en el ánimo del electorado.

La forma en que está organizada la selección de candidatos es, en cierto modo, responsable del crecimiento de la burocracia; para que las bases se inclinen por tal o cual candidato, se hacen consensos, alianzas y concertacesiones de las que resultan promesas de colocar en la administración pública a cierto número de miembros, si el voto es favorable.

Lo que nos gustaría a los simples mortales votantes, es intervenir en la preselección de los candidatos acudiendo a un canal abierto en internet para cada partido, para dar nuestra opinión de tal o cual persona que nos parezca que cuenta con los valores esenciales como ingrediente básico del buen político; como para esta etapa falta todavía evolución de la democracia, por lo menos que se nos dé a conocer si los candidatos preseleccionados por cada partido cuentan con tales valores como la puntualidad, el deseo de superación, el esfuerzo por el progreso, el amor al trabajo, el respeto por el derecho a los demás ciudadanos, el respeto a las leyes y reglamentos, la responsabilidad, la integridad y la ética, esta última como principio básico sin el cual todos los demás salen sobrando.

Para los candidatos a munícipes de la zona metropolitana nos gustaría, además de los valores humanos mencionados, una buena dosis de experiencia fuera de los campos dedicados a la política, como son: antecedentes de militancia en organismos sociales, humanitarios, deportivos o culturales; estudios o capacitación técnica profesional; participación en empresas que hayan creado fuentes de trabajo o que haya traído beneficios a la comunidad, entre otras.

LUIS JORGE CÁRDENAS DÍAZ / Contador Público Certificado.
Correo electrónico: luisjcardenas2@hotmail.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones