Domingo, 22 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Rumbo al 5 de julio

Por: EL INFORMADOR


El periodo de asueto de fin de año que está por terminar, no fue precisamente un lapso de descanso para los dirigentes de los partidos políticos, ni para los funcionarios que tienen la responsabilidad de conducir los procesos electorales, tanto en el ámbito local como en el federal.

Durante estas semanas que transcurrieron desde los días de las tradicionales posadas, pasando por los de festejos navideños y las celebraciones por la llegada del año nuevo, en los cuarteles de los partidos y en las oficinas del Instituto Federal Electoral (IFE), así como del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) hubo trabajo, y hasta ajetreo porque ya está legalmente en curso el proceso comicial que tendrá su fecha culminante en la jornada de votación que se celebrará el domingo 5 de julio.

El centro de la atención a nivel nacional está, desde luego, en la renovación de la Cámara de Diputados, y desde distintos miradores se ha pronosticado el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) hacia la conquista de una mayoría que lo convertiría, no sólo en un contrapeso todavía más fuerte de lo que hoy ya es, sino que lo pondría en condiciones inmejorables, como partido, para acceder a la victoria en las elecciones presidenciales de 2012.

Desde luego que el trecho por caminar hasta esas instancias es todavía largo, pero las proyecciones a partir de lo que ha ocurrido en los años recientes, hace que analistas y observadores de la realidad política del país vislumbren como probable el retorno de un PRI triunfador que desplazaría al Partido Acción Nacional (PAN) del lugar de privilegio que ha tenido desde el 2000.

El PRI, a través de su dirigencia, ha recordado el balance electoral que obtuvo en el bienio 2007-2008 y es positivo, pues en esos años estuvieron en contienda mil 417 ayuntamientos y en 841 de ellos obtuvieron el triunfo, lo que representa 59%, en tanto que de las elecciones en 20 estados, que representaron 63% los electores del país, conquistaron casi 45 por ciento.

La lucha electoral apenas comienza; la guerra de cifras es parte de ella.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones