| Riesgos y conciencia Por: EL INFORMADOR 19 de diciembre de 2008 - 23:00 hs Prender fogatas es una costumbre que implica varios y altos riesgos: aumentan los niveles de contaminación y las emisiones nocivas a la atmósfera, lo que contribuye, primero, a deteriorar la calidad del aire de ciudades como Guadalajara y, segundo, al calentamiento global. Además, pueden ser causa de incendios y representan un potencial daño en la salud de los seres humanos, principalmente de niños y adultos mayores, por las enfermedades en las vías respiratorias que fácilmente provocan, amén de eventuales intoxicaciones. Año con año, desde hace tiempo, autoridades de varias áreas (Salud, Protección Civil, Medio Ambiente) hacen llamados a la población para que no encienda fogatas los días 24 y 31 de diciembre, sobre todo; sin embargo, hasta ahora los exhortos han sido desoídos, de manera que, una vez más, se hace la misma invitación y se repite la información para que las personas adquieran conciencia de la peligrosidad de esta diversión que para muchos podría parecer inofensiva, pero no es así. En una aglomeración urbana como la zona metropolitana, los riesgos se multiplican y con ellos, todos los efectos nocivos. Nos toca, como ciudadanos, tomar conciencia y no prender fogatas, porque además, el material que se utiliza no es sólo leña; muchas personas “aprovechan” y queman muebles viejos y llantas cuyos ingredientes pueden llegar a ser de una altísima toxicidad. Ésta es una de las tantas responsabilidades de la sociedad; la intervención del Gobierno se concreta a hacer llamados y a vigilar y sofocar las fogatas cuando las encuentran. No hay leyes o reglamentos que las prohiban y, consecuentemente, tampoco hay sanciones, aun cuando en realidad la gran cantidad de hogueras al aire libre que se encienden en la ciudad, deteriora la calidad de vida de todos. Realmente no tendría que ser necesario hacer llamados, si durante todo el año se reforzaran los programas educativos con información alusiva y se distribuyeran materiales didácticos en donde se expliquen con detalle los múltiples riesgos y daños que pueden causar estas quemas, en diciembre especialmente, pero en otras épocas también, y no sólo en las ciudades, sino en el campo y en los bosques. Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones