Miércoles, 16 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

¿Por qué los mexicanos somos pobres?

Por: EL INFORMADOR


Un correo electrónico que encontré en internet, enviado por un amigo que vive en Estados Unidos a un mexicano que vive aquí, trata de resolver la cuestión al mexicano que hace la pregunta en forma de lamento: ¿Por qué los mexicanos somos pobres?:

Los mexicanos no son pobres ¡cómo se te ocurre! La mejor prueba son los números comparativos que siguen: ¿Cómo puedes llamarte pobre, cuando tienes la capacidad de pagar por un metro cúbico de agua más del doble de lo que yo pago aquí en Florida?

Sí puedes pagar tarifas de electricidad, de teléfono y celular, de 60% a 70% más caras de los costos de aquí. Además las comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito cuestan el triple de lo que aquí nos cuestan, o cuando por un carro que a mí me cuesta 20 mil dólares tú aceptas pagar 38 mil dólares, la diferencia, 18 mil dólares, es un gusto que te das de regalárselos al Gobierno.

Pobres somos nosotros, los habitantes de la Florida, por eso el Gobierno estatal, teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos cobra sólo 2% de IVA (hay otro 4% que es federal; total 6%), y no 15% como a ustedes los ricos que viven en México. Además, fíjate que son ustedes los que tienen “Impuestos de Lujo” como: El IEPS (por gasolina y gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc.) que alcanza hasta 120% del valor original, y los otros como:

ISR (Impuesto sobre las utilidades y sueldos).

ISAN (Impuesto Sobre Automóviles Nuevos).

Impuesto al Activo (impuesto a los bienes de las empresas).

Impuesto a los Inventarios (impuesto a las mercancías de las empresas), tenencias y placas (impuesto por uso de automóvil), 2% sobre nómina (impuesto al valor de nómina de las empresas, además el IMSS y el SAR), 2% sobre hospedaje (impuesto adicional por renta de habitación hotelera); y todavía te das el lujo de pagar IVA por los siguientes impuestos: Impuesto Predial (por vivir en la casa que tú mismo compraste). Además de todos los trámites y pagos estatales y municipales.

Porque si ustedes no fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese calibre? ¿Pobres? ¿De dónde?

Un país que recauda el ISR por adelantado como México, necesariamente tiene que nadar en la abundancia. Los pobres somos nosotros, los que vivimos en Estados Unidos, porque no pagamos ISR si ganamos menos de tres mil dólares al mes por persona (más o menos 35 mil pesos mexicanos), y allí pagan policía privada, mientras que nosotros nos conformamos con la pública. Allí hasta envían a los hijos a colegios privados y nosotros los enviamos a las escuelas públicas que te prestan los libros de estudio previendo que no tienes con qué comprarlos.

Los mexicanos que piden un préstamo cualquiera, y son capaces de pagar 38% anual de intereses, como mínimo. No como aquí, que apenas llegamos a 8% (generalmente 7.8%), justamente porque no estamos en condiciones de pagar más.

Entre ustedes vive el segundo multibillonario del mundo: Carlos Slim, ése que retratan Forbes y los periódicos de aquí, que aumentó su fortuna en casi 70% en el año 2006, y en 2007 se convirtió en el hombre más rico del mundo, incluso más que Bill Gates.

MARTHA GONZÁLEZ ESCOBAR / Divulgadora científica. UdeG.
Correo electrónico: marthaggonzalez@yahoo.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones