Jueves, 24 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Poder y tentación

Por: EL INFORMADOR

Economía y fisco

La pregunta es: ¿Por qué el hombre busca el poder? La respuesta varía según el caso y las circunstancias. Los motivos son múltiples y muy variados, sólo un análisis profundo nos llevaría a buscar denominadores comunes, por lo que, circunscribiéndonos a observaciones personales y sin agotar el tema, se puede especular sobre algunas motivaciones.

Es posible que haya personas bien intencionadas que buscan el poder para ayudar a sus semejantes, para servir al prójimo, para aliviar algunas de las necesidades más ingentes de los menos favorecidos, para acabar o por lo menos disminuir las injusticias que cometen los más fuertes en perjuicio de los más débiles, o para corregir los yerros de gobernantes anteriores.

Bienvenidas las buenas intenciones, pero cabe ocuparse de aquéllos que teniendo el poder no resisten la tentación de usarlo para fines personales: para lucrar, para favorecer a familiares y amigos, para traficar con influencias con alta rentabilidad política que aumentará el poder, utilizar los fondos públicos para satisfacer el ego y quedar bien con los correligionarios, sin faltar aquéllos que lo utilizan para satisfacer sus menores caprichos con altos costos con cargo al erario. De estos últimos casos tenemos infinidad de ejemplos en el sexenio anterior, y un poco atrás me tocó ser testigo el día que un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda que veraneaba en Puerto Vallarta, le pidió al piloto del avión del Banco de México que lo transportaba, que fuera a la Ciudad de México a traerle sus “goggles” para bucear, —aclaró— que por ser graduados en Alemania por Bausch & Lomb, era la única forma de disfrutar las bellezas del fondo del mar, porque era bastante miope. Que lo estaría esperando el helicópter
o para que no perdiera tiempo, porque eran las 10 de la mañana y quería salir a las dos. Es una de las satisfacciones que da el poder.

Las cuantiosas fortunas que acumulan en su paso por los cargos públicos, no provienen de la nómina, aun cuando estén por arriba de lo normal. Deja más la información privilegiada y el uso de subterfugios, compra de empresas extraterritoriales y prestanombres para hacer obras y asignarles jugosos contratos —tema de actualidad—. Esto constituye un delito sancionado por la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Responsabilidades de Funcionarios Públicos, y se llama falta de probidad, constituyendo causa de despido e inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.

Por otra parte, los ahorros que anunció el Presidente Calderón en su campaña van caminando, hasta marzo se llevaban ahorrados 25 mil millones de pesos de los 100 mil que prometió para este año. El presidente municipal de Guadalajara ha ahorrado 3.6% de la nómina tan sólo eliminando aviadores, no ha podido hacer más por las presiones sindicales y recomendaciones. En tanto que el gobernador anunció pomposamente que no se aumentará el sueldo este año. (Percibe en nómina más que el Presidente de la República).

LUIS JORGE CÁRDENAS DÍAZ / Contador Público Certificado.
Correo electrónico: luisjcardenas2@hotmail.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones