Domingo, 13 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

“Parece caro; lo es...”

Por: EL INFORMADOR

ENTRE VERAS Y BROMAS               

En “La Congruencia Histórica del Partido Acción Nacional” —obra maestra involuntaria del género literario de la ciencia ficción—, Juan José Rodríguez Prats consigna un breve texto de Celia Hernández Díaz, en una Asamblea panista ocurrida el 31 de julio de 1955: “En Acción Nacional no nos hablaron de regalos de puestos públicos, ni de palacetes, ni de coches último modelo; nos hablaron de México; de sus angustias, de sus miserias, de sus dolores; y sentimos que cada niño desnutrido es un hijo nuestro; que cada obrero crucificado entre el mal patrón y el peor líder es un hermano; que cada campesino explotado y entristecido (...), es carne nuestra...”.

—II—

Sirva la frase —literariamente impecable— de preámbulo para la nota: cuatro gobernadores (el de Jalisco entre ellos) ganan bastante más que los presidentes de Brasil, Chile y Argentina.... y, de paso, que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Otro día, con la venia del lector amable, hablamos del grado de correspondencia entre sus percepciones y su eficacia para honrar los compromisos que la sociedad les encomendó. Por ahora limitémonos a las cifras...

El Presidente Calderón devenga un salario mensual (“Las toallas van aparte”, diría el ex presidente Fox...) de 152 mil 467 pesos; el de Brasil, Lula da Silva, el equivalente a 150 mil; Michelle Bachelet, de Chile, 70 mil 900; Cristina Fernández, de Argentina, 46 mil 500. De los gobernadores señalados en la nota, la medalla de oro corresponde al de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, con 237 mil 900 pesos; la de plata a Enrique Peña Nieto, del Estado de México, 203 mil 068; la de bronce a Emilio González Márquez, de Jalisco, 166 mil 195; la de hojalata a José Natividad González Parás, de Nuevo León, 156 mil 624 pesos.

—III—
Por no dejar, considerando la premisa de que “Al que le venga el saco...”, concluyamos con otro párrafo —de la autoría de Efraín González Luna— consignado por Rodríguez Prats: “Entran a la política los miembros del partido-Gobierno, por lo menos los que predominan en él, no para servir al pueblo de México, sino para obtener, a través de la política corrompida, lo que no pueden obtener a través del trabajo honrado”.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones