| Para los empleados federales Por: EL INFORMADOR 9 de diciembre de 2008 - 23:00 hs Ayer... y hoy Como si no tuviera la mayor importancia, los días 23 y 24 del mes pasado, los medios de comunicación y la prensa dieron la alarmante noticia: los obreros de México, como consecuencia de la crisis económica, pierden millones de pesos de sus fondos de retiro, pues tan sólo en ocho meses las Afores perdieron 16 mil 311 millones de pesos (las Afores son las que manejan las aportaciones de los trabajadores del país, afiliados al Seguro Social para cuando se retiren dentro de 27 años); al ser dada a conocer la noticia, ésta fue minimizada su publicidad, apareciendo en una página interior y en pequeño tamaño, a pesar de su importancia. Hace años, en este mismo espacio y en esta columna, cuando se pretendía modificar la Ley del Seguro Social, di a conocer los riesgos que implicaban que los fondos de retiro fueran manejados ya no por el Seguro Social, sino por instituciones privadas, las famosas Afores (casi todas ellas de los bancos), las cuales manejarían administrando los recursos para el fondo de retiro, siendo estos cuantiosos, de ahí su interés; tan sólo en el mes de octubre pasado ingresaron por aportaciones tres mil 100 millones de pesos por concepto de comisiones, por administrarlos salieron mil 250 millones de pesos que fue la ganancia de los bancos, pero las Afores (léase los trabajadores) perdieron 16 mil 311 millones de pesos en ocho meses. A pesar de la advertencia que se hizo, se realizaron las modificaciones a la Ley del Seguro Social, pero todas ellas fueron en contra de los trabajadores y de las conquistas laborales obtenidas a lo largo de los años; y ahora una pregunta ¿qué le sucederá a los trabajadores que durante 30 años o más coticen en las Afores y a la hora de la hora les resulten con que a Juanita la bolsearon y su dinero también voló como el de estos últimos ocho meses? Y ahora otra advertencia; así es que ¡mucho ojo empleados federales!, deben estar muy atentos, pues el Gobierno y el ISSSTE están en la quinta chilla y con tamañas uñas a fin de usar el dinero de las jubilaciones, ¿los trabajadores federales y sus líderes serán tan dejados que lo permitan?; por las dudas hay que prevenirlos para evitar tener que decirles lo que la mamá le dijo a la hija que dio su brazo a torcer y salió con su domingo 7, ¡te lo dije mi hija, te lo dije, pero no me hiciste caso! ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor. Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones