| Ni tampoco gobernantes Por: EL INFORMADOR 24 de agosto de 2008 - 23:00 hs En el artículo anterior di cuenta de que en los últimos 20 años, en México no hemos tenido políticos en el Gobierno, que para nuestra desgracia desde que cambió el partido en el poder, tanto a nivel federal como estatal, sólo hemos tenido —y lo que es peor, sufrido— ineptitud, frivolidad e ignorancia en la función pública, ya que sólo aparecieron politiquillos, grillos y trapecistas que llegaron voraces a quedarse con los bienes del pueblo, pero al estar leyendo nuestro periódico “EL INFORMADOR”, me di cuenta que tampoco durante las últimas dos décadas hemos tenido gobernantes y mucho menos estadistas, y para que usted corrobore lo aquí dicho, veamos unos botones de muestra: Educación Amable lector: ¿Tiene usted idea, siquiera aproximada, de lo que son seis mil 187 millones de pesos?, ¿de lo que se pudiera hacer con esa cantidad de dinero? A nivel mundial nuestro país es de los más atrasados en el aspecto educativo; estamos a nivel de países africanos, carecemos de planes de proyectos educativos; de escuelas dignas, nos sobran miles de maestros que no tienen empleo y sin embargo, la Secretaría de Educación Pública, a mitad de 2008, tiene a su disposición la cantidad arriba señalada, es decir más de seis mil millones de pesos que no ha ejercido por una sola razón: porque carecen de planes y proyectos para poder gastarlos, no saben cómo utilizarlos, pues según la dependencia no hay en qué ejercerlos. Se dice que es un pecado ser despilfarrador en un país con tantas carencias y necesidades, pero pienso que es más pecado tener dinero disponible y no gastarlo para resolverlas, y más pecado aún no hacerlo por la incapacidad para gastarlo con utilidad, y mientras eso pasa nuestro gobernante se entretiene repartiendo cuadernos, lápices y borradores en los pueblos: ¡No cabe duda, son gobernantes ratoneros! Comunicaciones y transporte Otro renglón donde se puede ver la ineptitud de los funcionarios, es en Comunicaciones y transportes, se carece en la dependencia de planes y proyectos para desarrollar, nuestras carreteras y autopistas son un verdadero desastre, falta de mantenimiento, caminos indignos, nuevas carreteras y no obstante que a esta dependencia se le asignó para 2008 un presupuesto de 26 mil 378 millones de pesos, no han ejercido cinco mil 835 millones ¿por qué será? Porque no saben en qué y cómo gastarlos a pesar de tantas carencias. Agricultura ¡Te hablan Bebeto!: Siendo el campo uno de los renglones más atrasados en México, hasta esta fecha tiene la dependencia mil 365 millones de pesos que no se han invertido ¿por qué razón? Por la misma de los anteriores renglones, no se sabe cómo gastarlos, no se tienen planes. Si usted se fija, paciente lector, las tres dependencias señaladas son las más importantes en el país, son las que mayor atraso presentan en México, son las que menos resultados han dado ¿por qué será? ¿Será por “como dijo el cómico: Por ta... n? Sin embargo, piénselo y luego lo comentamos. ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor. Temas Gobierno de México Lee También Jalisco se prepara para Macrosimulacro Nacional 2025 a fin de fortalecer la cultura de autoprotección Rosa Icela Rodríguez llega a El Vaticano para funeral del Papa En México también hay estadounidenses que "no tienen documentos": Sheinbaum SEP: ¿Qué días de mayo 2025 no habrá clases? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones