Sábado, 21 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Metamorfosis

Por: EL INFORMADOR

ENTRE VERAS Y BROMAS             

Para decirlo en pocas palabras: el nuevo “look” del eje Calzada Independencia-Gobernador Curiel será —aunque ni Ripley lo crea— algo así como la sinfonía de la vida transportada al paisaje urbano, pero en versión tapatía... O sea, algo pluscuamperfecto. (Modestia aparte, y con las debidas licencias de Luis Spota: “Casi el paraíso”...).

—II—

La nota (EL INFORMADOR, II-9-09, Pág. 1-B) anticipa que esa arteria será “el eje principal de movilidad de los Juegos Panamericanos”. Se colocará una extensa gama de especies vegetales: fresnos, jacarandas, laureles de la India, tabachines, primaveras, truenos y flamas chinas. (O sea que quien quiera recorrer esa arteria en liana, podrá hacerlo)...

Ya encarrerado y con la lira a punto de caramelo, Manuel Becerra Arthur, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano, continuó: “Cerca de las estaciones del Macrobús habrá como una fiesta de colores (fechas y horarios pendientes)... Luego, en los espacios que quedan de una estación a otra, estará mucho más sereno, sin tanto juego de colores, como una pieza musical donde hay altos y bajos”.

La espectacular composición gráfica con que se acompaña la nota, está como estaría este mundo si nuestros primeros padres no se hubieran hecho expulsar del edén: en las banquetas, los transeúntes —exclusivamente gente bonita— caminan por espacios amables, decorados con buen gusto; los ciclistas —con casco y guantes, por supuesto— circularán por ciclovías espaciosas. Después de los árboles, la arteria: por el carril del centro, el Macrobús; los dos restantes carriles, amplios, limpios como quirófano de hospital, despejados como el día primero de enero a las siete de la mañana... Ni ruidos de motores o balatas, ni olores a gasolina quemada ni a emanaciones del colector, ni los acostumbrados papeles, chicles, escupitajos o manchas de aceite en la calzada. Vaya: ni grafiti.

—III—

Falta solamente que los autores de la primorosa gráfica —como para amplificarla y ponerle marco— expliquen de dónde vendrán los terrícolas que harán (y mantendrán) tan pulcros esos espacios... y a dónde mandarán, como parte de la obligatoria depuración étnica sin la cual esa metamorfosis resultaría imposible, a los actuales habitantes de ésta que alguna vez se preció de ser “tierra de Dios y de María Santísima”.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones