Lunes, 16 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

La política retro

Por: EL INFORMADOR


Los valores morales se imponen a los proyectos financiero-económicos.

Mucho del contenido del discurso del presiente de Estados Unidos fue sustentado en retomar los valores que dieron origen al nacimiento de esa nación.

El cambio y la renovación se han de hacer de la mano de los valores, que han perdido vigencia frente al relativismo y la abundancia.

Una visión muy simple y concreta de la gran amenaza que representan los excesos y la subjetividad. Un apego a una manera de vida que ya no fomenta la fortaleza de los primeros colonos.

El diagnóstico es muy claro. Se ha perdido la conciencia original que le dio vida y espíritu de lucha a todo un pueblo.

La solución es evidente. Hay que volver a los orígenes y rescatar los valores de antaño. Como el trabajo duro, no la vida de ociosidad, hobbies y entretenimientos. Más bien el esfuerzo diario, el empeño por sacarle provecho a las oportunidades que se tienen a la mano, sean cual sean. Incluso el trabajo con las manos, con el sudor en la frente, con los obstáculos que existen en todo momento. Es una clara invitación a arremangarse la camisa y poner manos a la gran obra, para retomar el rumbo que ya dio resultados.

El dinero se genera con el trabajo. Los problemas se resuelven con dedicación y entrega. No se trata de sentarse a esperar que el Estado los resuelva. Es una cuestión de enfoque. Le toca al ciudadano normal poner su parte y hacer lo que le corresponde con coraje. Trabajar y no estarse quejando, ni sentarse a ver pasar los problemas en los noticieros, sino ser parte de la solución.

Llama particularmente la atención que se refiera a la necesidad de rescatar el valor de la honestidad y el juego limpio. Dos conceptos que van de la mano y que reclaman acciones concretas en pos de combatir la creciente corrupción en todo el mundo. Especialmente la que impide la lealtad y el patriotismo. Se requieren personas con un comportamiento que responda a una realidad de unidad y ayuda mutua. No al individualismo y el egoísmo, que trastocan todo proyecto de nación.

Tenemos que tolerar a los demás, ser capaces de ser inclusivos y respetuosos. Sumar esfuerzos colectivos, sin mirar las diferencias que nos caracterizan. Un principio fundamental para congregar las fuerzas necesarias para revivir a una nación que se esmera en separarse.

Parecen valores viejos. Pero son actuales, son universales, son cosas de verdad.

Son válidos para el mundo presente, para superar las adversidades.

Retos que se logran, retornando a lo que nos ha llevado a ser grandes.

Estamos entrando a la era de la política retro.

Mirar adelante y enfrentar el futuro con los valores del pasado.

GUILLERMO DELLAMARY / Filósofo y psicólogo.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones