Sábado, 26 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

La legítima representación ciudadana

Por: EL INFORMADOR

México tiene prisa

Si nos remontamos al origen de la sociedad, recordaremos que ésta se organizó de tal forma que nombró a representantes suyos a efectos de mantener el orden en las decisiones colectivas, y es ahí donde nacen las leyes como referencia escrita y reconocida en su cumplimiento por todos los integrantes de la comunidad; en consecuencia, existen autoridades que fueron elegidas libremente y hay otras que aunque no fueron elegidas de manera directa, son reconocidas y respetadas en el ejercicio de sus funciones encomendadas.

En México, aquellos que deberían tener reconocimiento y respetabilidad en su comunidad, como sucede en otras latitudes del mundo, ocurre lo contrario puesto que esa condición se ha venido degradando y tal es el caso que en alguna ocasión se advirtió que era más reconocido, con todo respeto sea dicho, un policía, que un empresario; de ahí que los emprendedores hombres y entusiastas mujeres de negocios hagan una labor intensiva de comunicar con efectividad a la sociedad, que su fundamental responsabilidad es la generación de empleos para multiplicar la riqueza.

Incluso circula también una encuesta en la que se pregunta a una madre de familia con un pequeño hijo, sobre su preferencia en caso de una eventual inminencia a perder la vida con su bebé en brazos, en confiar al menor a un legislador o a un policía, ésta optaba por el agente de seguridad; de ahí que los diputados tengamos que hacer un trabajo muy fuerte para informar ampliamente a la ciudadanía sobre las funciones que desempeñamos, nuestros resultados y las reales responsabilidades que tenemos.

Lamentablemente a veces pagamos justos por pecadores, porque son mentiras muchas de las afirmaciones que se vierten al respecto del trabajo legislativo, aunque cierto también es que algunos legisladores ni siquiera son capaces de disimular o tratan de emprender defensas unipersonales o de grupos minoritarios que depredan la imagen de los diputados.

La ley que hoy está vigente indica que la única forma de acceder a puestos de representación popular son los partidos políticos, y nuestra gran sorpresa es que hoy esas organizaciones se encuentran todavía más por abajo en las preferencias ciudadanas, que los mismos legisladores; por lo que hoy, como nunca, partidos políticos y legisladores tenemos que hacer un gran esfuerzo por realmente hablar, pensar y actuar a nombre de la comunidad, y no por intereses personales.

Que se sienta que quienes hacemos leyes estamos trabajando por México y los mexicanos, no por la única sobrevivencia de un sistema de partidos que se va a agotar y en consecuencia enfrentar un futuro poco próspero que no merece el país, porque México tiene prisa de efectivos representantes ciudadanos en los poderes públicos que hagan realidad las legítimas aspiraciones y sueños de sus representados; es por eso que a la luz de los actuales esfuerzos por alcanzar esa altura de miras, sin duda alguna estamos convencidos de que lo mejor está por venir.

RAÚL ALEJANDRO PADILLA OROZCO / Ciudadano y empresario.
Correo electrónico: rapo@rapo.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones