Domingo, 27 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

La historia se repite

Por: EL INFORMADOR

El temporal de lluvias ha hecho su presencia, entre la noche del sábado y la madrugada del domingo se registró la primera tormenta sobre la Zona Metropolitana de Guadalajara y, con ella, las afectaciones que se repiten año con año, tanto que pareciera que los tapatíos nos hemos acostumbrado a ellas y las vemos como parte del entorno en que realizamos nuestra diaria actividad. Reportes de unidades de Bomberos y de Protección Civil señalan que los daños por esta precipitación pluvial se resintieron en al menos 33 colonias, con más intensidad en el Norte, Sur y Oriente.

Árboles derribados, encharcamientos de hasta un metro de altura, decenas de autos varados y semáforos descompuestos, fue el saldo que autoridades informaron este domingo. En las colonias Higuerillas, San Carlos y Ferrocarril, al oriente y sur de Guadalajara, hubo calles en las que se registraron inundaciones de hasta un metro de altura. Afortunadamente, no se reportaron daños graves a personas o en viviendas. En otras colonias, como Lomas del Paraíso, Insurgentes o Blanco y Cuéllar, el agua alcanzó alrededor de 50 centímetros de altura en algunas calles, mientras en Patria y Colón un árbol cayó sobre cinco vehículos estacionados.

Agentes de la Secretaría de Vialidad y Transporte señalaron que unos 50 semáforos en diferentes cruces de la ciudad resultaron afectados por la tormenta, catalogada por la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco de regular a intensa, y sería la primera del temporal, que se ha adelantado una semana, ya que los pronósticos eran de que iniciaría oficialmente el próximo 15 de junio.

Como se podrá ver, el recuento de daños es una repetición de lo informado luego de tormentas el año pasado, y el anterior, y otros más atrás. Pareciera que la historia se repite... como también se repiten las causas que originan situaciones así. En el reporte de Protección Civil se agrega el siguiente párrafo: “En la Zona Metropolitana se pudo detectar la presencia de desechos sólidos en las calles, mismos que fueron el principal factor de obstrucciones en el sistema de alcantarillado”. Esto es muestra clara de hace falta una cultura ecológica que no requiere ser muy amplia para comprender que no se debe tirar basura en la vía pública, desechos que van a parar a las bocas de tormenta y se convierten en auténticos diques. Ello, no obstante las labores de desazolve que con toda anticipación realizaron las autoridades.

Es cierto que en Guadalajara urgen obras para renovar el ya obsoleto sistema de drenaje, pero la construcción de un colector profundo no está contemplado por ahora. Ante esto, es importante la colaboración ciudadana, al menos para mantener libres de basura las alcantarillas y bocas de tormenta, que mucho ayudaría a evitar situaciones como la presentada el fin de semana.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones