Sábado, 14 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

La fuerza centrípeta

Por: EL INFORMADOR


En Semana Santa se van a descansar todos, incluyendo los que han tenido que sacrificarse para ahora entrarle a la lucha política desde el Congreso, tal como lo declaró Felipe Calderón en días pasados: “México —es decir el partido en el poder— necesita a sus mejores mujeres y a sus mejores hombres en el Congreso”, y esto lo dijo antes de darle las gracias a Josefina Vázquez Mota por su labor en la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin importar que, por primera vez, se puso a temblar por eso que pueden ser los efectos de un sentimiento encontrado.

Así fue como concluyó la semana el Presidente recién llegado de Inglaterra, en donde, por cierto, lo trataron como nunca antes habíamos visto que trataran a un Presidente de México: huésped de la Reina en el Palacio de Buckingham y como tal recibiendo una noche a los mandatarios del G-20 que se reunían en Londres mismos que, por fortuna, concluyeron con un comunicado lleno de esperanza para que luego reaccionara esa especie de sistema nervioso o del inconsciente social colectivo, como son las bolsas en el mundo, mostrando un alza generalizada como pocas veces se han visto en la historia de las bolsas del mundo. Fue el 2 de abril, para que después lo celebremos, el día que se vio una pequeña luz al final de túnel y muchos respiraron profundamente al ver que había consenso entre esas 20 poderosas naciones del mundo para tomar medidas y salir lo antes posible de la crisis que, como una inmunda y horrenda hechicera, renqueaba penosamente tardando en salir del escenario.

Llegando a México, el Primer Mandatario abordó el tema de la renovación de la Cámara de Diputados y tomó ciertas medidas que estaban a su alcance, pidiéndole la renuncia a Josefina Vázquez Mota, quien contenderá por una curul en San Lázaro, representando al Partido Acción Nacional (PAN) en los comicios del próximo 5 de julio.

Lo que sea con tal de enfrentar las fuerza de los dinos que vienen con todo y ambicionan la mayoría en la Cámara donde se deciden, entre otras cosas, los cambios a la Constitución que hace falta promover para enfrentar mejor el futuro y también a la crisis, aceitándola con las reformas pendientes a la Ley del Trabajo que tanta falta hace, entre otras que siguen pendientes o que se quedaron a medias.

Cada vez queda más claro que las estrategias que implementó el Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde el siglo pasado, son las correctas políticamente, y que la disciplina alrededor de quien ocupa Los Pinos funciona, aunque nos tiemblen las rodillas: es la fuerza centrípeta que atrae a la gente y objetos hacia el centro.

Las notas de prensa hablan de que la ex secretaria buscará desde el Congreso acuerdos en beneficio de los mexicanos y, con la voz quebrada, expresó su disciplina, pues sabía que le pedían un cambio importante. Agradeció la amistad del Presidente y de su esposa y confirmó ser un “factor de concordia y creyente del diálogo.

MARTÍN CASILLAS DE ALBA / Escritor y cronista.
Correo electrónico: malba99@yahoo.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones