Martes, 22 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Inútil y absurdo debate

Por: EL INFORMADOR

Circunstancias

Quiero rectificar un comentario del domingo pasado, dije que Ixca Farías había encabezado un movimiento para desecar Chapala. No fue así, Ixca Farías pertenecía al grupo Centro Bohemio, donde estaba José Zuno, fue el que tuvo esa iniciativa.

Hablemos sobre el inútil debate que se dio sobre la reforma de Pemex. Informaron que se gastó cerca de 50 MDP en esa “consulta” populista, donde participaron menos de un millón de personas, todos simpatizantes del PRD, naturalmente en esta consulta conducida resultó que no quieren reformar Pemex, no quieren privatización.

Les digo que esa consulta populista, como el debate organizado por los legisladores, me recuerda una frase de mi amigo (q.e.p.d.) “Paviche”: “Es como bañar un burro, pierdes el tiempo y el jabón”; así perdieron tiempo y esfuerzo los participantes en este debate, algunos calificados, otros que apenas saben el alfabeto; uno que tiene conocimiento fue el experimentado, pero creo que está “chocheando”, Manuel Bartlett declara que no a ningún tipo de reforma. Es lastimoso que radicalicen posiciones.

Estamos seguros que la reforma de Pemex debe llevarse a cabo, ojalá sea acertada para que Pemex pueda competir globalmente, saliendo de esta situación ilógica, como la importación de gasolina, que de cada cinco litros que se utilizan, cuatro se importan, además la que usamos está subvencionada.

¿Qué mexicano con mediana inteligencia puede justificar que para refinar el crudo mexicano se necesite ser extranjero o mexicano con inversiones en EU o fuera de México?, de hecho cualquier mexicano puede comprar activos de Exxon, Petrobras o la empresa petrolera que quiera. Se puede convertir en socio de Pemex, si compra de alguna petrolera que refine a Pemex.

No se trata de privatizar Pemex, se demuestra, lo repiten hasta el cansancio a López, que lo que quiere es agitar, no hay más sordo que el que no quiere oír, sus intenciones son perversas.

Lo que se intenta es transformar Pemex en empresa moderna, transparente, con órganos de Gobierno modernos, libertad para contratar a quien convenga para extraer petróleo. Una empresa que pueda asociarse con mexicanos para refinar la gasolina. La importación actual da trabajo a otros no mexicanos; una empresa que produzca fertilizantes que hoy se importan y salen del petróleo. Empresa que tenga socios para producir petroquímica, plásticos, aceites o gasolineras en EU, como cualquier empresa. En EU están invirtiendo sus excedentes petroleros, investigando y desarrollando tecnología para construir baterías que carguen rápido y aguanten más millas. Están comprando el futuro mientras nosotros miramos.

Según la revista “Kiplinger”, Brasil será tan poderoso produciendo petróleo como Venezuela o Irán, muy superior a México. Hace unos años importaba crudo, hoy tiene el mejor futuro de Latinoamérica, porque se modernizaron, no tuvieron miedo al mundo, ni toman posiciones radicales, ni agitan como López.  Petrobras es de clase mundial.

Lo peor es que se niegan rabiosamente a una reforma, sin tener propuesta lógica.

Ojalá a los legisladores les trabaje el cerebro y acierten reformando Pemex.

No se debe tomar en cuenta la consulta amañada del D.F., los mexicanos no debemos hacer caso a seguidores de López, que está parando México.

JOSÉ MANUEL GÓMEZ VÁZQUEZ ALDANA/ Arquitecto Urbanista.
Correo electrónico: primerojal@starmedia.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones