| Ingrid Por: EL INFORMADOR 3 de julio de 2008 - 23:00 hs ENTRE VERAS Y BROMAS Cuando se haga —que se hará, seguramente— la película sobre la liberación de Ingrid Betancourt y 14 rehenes más de las FARC (“de película”, según la expresión del ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, porque para consumarla no se disparó un solo tiro ni se derramó una sola gota de sangre), difícilmente podrán reproducirse escenas de las que no existe la mínima constancia gráfica. Quedarán en la imaginación e irán envejeciendo, como fotografías de un álbum de familia que ocasionalmente se repasa, la infiltración de los soldados en la guerrilla; la orden a los carceleros de los rehenes: “Hay que trasladarlos a la zona donde está Alfonso Cano” (el nuevo líder de las FARC desde la muerte, hace tres meses, de “Manuel Marulanda”, “Tirofijo”); el traslado de los rehenes, esposados, a un helicóptero camuflado; la sorpresiva acción de los falsos guerrilleros para someter a los auténticos... y el desenlace de la historia: la noticia que difundieron ayer, en espacios sobresalientes, todos los periódicos de l mundo. —II— Aunque esos hechos parezcan demasiado lejanos, viene al caso el adagio de Terencio: “Nada de lo humano me es ajeno”... Aun a la distancia, hubiera sido monstruoso permanecer impasibles ante el drama de los rehenes que tuvieron en Ingrid Betancourt a su paradigma: los seis años y medio —en su caso particular— de cautiverio; el sufrimiento cotidiano de sus seres queridos (sus hijos, su madre, su esposo...); la indignación de la sociedad ante tanta crueldad y tanta cobardía; la impotencia del Gobierno de Colombia para reaccionar sin arriesgar la vida de los cautivos; el contraste brutal entre la debilidad del clamor de la comunidad internacional por su liberación, y la arrogancia de los guerrilleros y sus corifeos... —III— Ahora que la pesadilla, felizmente, terminó, queda un amplio espacio para la reflexión. Para celebrar —permítase la expresión— que, en nuestro medio, existen las condiciones no sólo para la crítica (que no significa ataque por sistema, sino “conjunto de opiniones expuestas sobre cualquier asunto”), e incluso para la disidencia abierta..., sin que la libertad o la vida del crítico o el disidente estén en riesgo. (Dicho lo cual, disfrute, lector amable, de dos semanas de receso de este espacio). Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones