Miércoles, 30 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Gilberto Rincón Gallardo

Por: EL INFORMADOR


NUEVA YORK.- Las generaciones jóvenes apenas lo conocimos en el año 2000, cuando, como candidato presidencial del desaparecido Partido Democracia Social, Gilberto Rincón Gallardo le dio voz a millones de mexicanos que no tenían voz. Sin embargo, su carrera política data de la década de los años sesenta, en la que fue preso político del autoritarismo priista.

El pasado 30 de agosto, el mismo día de la marcha “Iluminemos México”, falleció este férreo promotor de los derechos humanos, de la democracia y luchador incansable contra la discriminación. Rincón Gallardo se convirtió en el principal vocero de todas las personas que han sido discriminadas en México, de las personas con capacidades diferentes, de los homosexuales, lesbianas y personas transgénero, de los indígenas, de los niños de la calle.

Durante la elección presidencial del año 2000, Vicente Fox fue la gran sorpresa para el electorado mexicano, pero Gilberto Rincón fue el gran ganador de los debates presidenciales y el primer candidato en hacer de la lucha contra la discriminación en México, un tema de debate nacional. Quienes trabajaron en la campaña de Fox en el año 2000, recuerdan cómo al final de uno de los primeros debates, un Fox, seguro de que sacaría al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Los Pinos, se acercó a Rincón Gallardo y le ofreció integrarse a la primera administración federal panista.

Fox cumplió su promesa e integró a Rincón Gallardo a las labores de la transición. En 2003, la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, cuyo texto fue redactado por el abogado y analista político Ricardo Raphael, fue promocionada y cabildeada por el mismo Rincón Gallardo y por su equipo cercano de colaboradores. Unos meses más tarde, Rincón Gallardo asumiría la dirección del recién creado Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), donde fue ratificado por Felipe Calderón como titular hasta diciembre de 2009.

En un país que carece de líderes políticos que inspiren a la mayoría, Rincón Gallardo era una rara excepción. Su muerte deja un gran vacío en nuestra clase política y pone al de por sí frágil Conapred, en una situación más vulnerable. Es terriblemente lamentable que la Presidencia no haya organizado un homenaje nacional a este luchador social. Sólo la Secretaría de Relaciones Exteriores organizó un homenaje póstumo el lunes pasado, pero en la página principal de la Presidencia no hay ni una sola nota o semblanza de Rincón Gallardo.

Resulta francamente ridículo que en el sitio web de la Presidencia haya una sección dedicada a “Encuentra tu foto con el Presidente”, y que carezca de un solo espacio dedicado al luchador social. Error lamentable que ojalá la Presidencia rectifique, porque la labor de personas como Rincón Gallardo hace de México un mejor país y nos ofrece algo de optimismo sobre el futuro nacional. Su contribución a la transformación de la vida democrática y de la cultura política de México es innegable. Ha fallecido un gran hombre, de grandes ideas en un país que carece de ambos.

GENARO LOZANO / Politólogo e Internacionalista.
Comentarios: genarolozano@gmail.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones