Martes, 17 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Gabinete muy a modo

Por: EL INFORMADOR


Por fin el Ejecutivo tiene un equipo de leales. En esta ocasión Calderón tiene ya dentro del gabinete el apoyo de gente muy cercana a él, aunque la conformación, habiendo sido hecha con base en lealtades, descuidó el conocimiento, la experiencia; así, el nuevo equipo es de novatos, de técnicos y de jóvenes amigos, muchos de ellos faltos de experiencia en la política y aún en las áreas para las que fueron designados, pero eso sí, es un equipo de leales a Calderón y esto puede ser, dada la situación que vive el país y por la que Calderón pasa, un buen asunto. Porque es claro que el Ejecutivo prefirió el enroque a la capacidad, a la experiencia. Prefirió cuidar la lealtad sacrificando el saber hacer, una elección que se espera le dé la seguridad que necesita, una responsabilidad de la que se espera sean conscientes todos los involucrados, porque el país no está para más experimentos, para más novatadas, para más errores.

Porque si se analiza la situación por la que atraviesa el país, se podrá saber que no queda títere con cabeza… que el derrumbe se da en todas las áreas, que ninguna es atendida a cabalidad y que todas están en el descuido que la ignorancia procura; irresponsabilidad de los negativos efectos que la falta de oficio genera, porque la profesión de político no se improvisa, y muchos de los ahora ungidos no han tenido más escuela que la cercanía con el Presidente.

Sin embargo, se otorga un voto de confianza —no queda más en las actuales circunstancias—, un voto de confianza hasta en tanto puedan ofrecer alguna muestra, si no de capacidad y experiencia, por lo menos de sensibilidad y afán de aprender. Porque ya se han tenido políticos con estas deficiencias y algunos de ellos, los menos, desafortunadamente, han salido avantes del reto planteado, pero eran otros tiempos y las instituciones, sólidas y eficientes, les daban el apoyo que hoy no existe, lo que hace mucho más complejo el trabajo de los recién llegados.

Sin embargo, los nombrados no aceptaron en desconocimiento. Todos y cada uno de ellos saben que el Estado está en el filo de la navaja, para no repetir que a punto de ser fallido… Los nombrados entran sabiendo. Aceptaron el compromiso con total conciencia, y es así que la ciudadanía les pedirá cuentas, porque también de eso se trata la honradez.

Y no se pide mucho; para como están las cosas, la población se daría de santos con que por lo menos una de las áreas tuviera una recuperación real. Así, al nuevo gabinete no se le pide mucho, se sabe que los milagros no están de moda ni muy a modo: sólo que empiecen a hacer el trabajo para el que fueron nombrados y que gustosos aceptaron; sólo se les pide que empiecen a dar muestras de que no le fallarán a Calderón, de que no le fallarán al Estado ni a la ciudadanía. Porque si el Ejecutivo se ha jugado su confianza en estos nombramientos, los designados deben responder con igual cabalidad y darle al Presidente y al país lo que en este momento necesitan.

LOURDES BUENO / Investigadora de la UdeG.
Correo electrónico: lourdesbueno03@yahoo.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones