Viernes, 20 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

El teatro de la democracia

Por: EL INFORMADOR


Entre las apariciones constantes del líder panista Germán Martínez, que ya la verdad no sé sí reír o llorar, y la insistente propaganda que nos ha surtido a diestra y siniestra el Instituto Federal Electoral (IFE) con mensajes al más puro estilo ñoño y ranchero acerca de la urgencia de votar en las próximas elecciones, sólo están provocando el hartazgo en la población. No sé qué pensar al escuchar el “slogan” del IFE: “¡Piénsale!”, gramatical y publicitariamente incorrecto. Como si eso nos fuera a convencer de que, si votamos, “nuestra democracia crece”. ¡No!, señores, no se dice “¡piénsale!” y nuestra democracia no crece si votamos todos. En Cuba todos votan y cuál democracia hay.

Como decía Fidel Velázquez (legendario líder sindical): “La caballada está flaca”. Y es que la verdad no se ven en el horizonte muchos personajes o propuestas que valgan la pena y merezcan nuestro voto.

El dato es de la más reciente Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas: tres de cada cuatro ciudadanos están insatisfechos, decepcionados con la famosa democracia. Se trata de una mayoría abrumadora. Es que las minorías violentas, amenazantes y chantajistas se han impuesto sobre las mayorías en cuestiones trascendentales para el país. Así no puede haber sino desencanto hacia la democracia.

Y si analizamos a los partidos, no a los candidatos, el desaliento es aún mayor: el IFE convocó a unas sesiones pomposamente llamadas “Contraste de Propuestas de los Partidos Políticos”, cuya primera sesión fue un desastre: ni una sola propuesta, sólo ataques, descalificaciones, pleitos de verduleras. Los partidos políticos, que se ha arrogado el derecho de elegir candidatos, prohiben que los ciudadanos sin partido puedan ser votados, violando lo que dice la Constitución. Porque si esto fuera posible, yo propondría para el siguiente presidente de la República a el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Ramón de la Fuente; mexicanos como él es lo que necesita el país, líderes de verdad, auténticos e inteligentes. Qué lástima que al señor De la Fuente no le interese.

¿Voy a votar o no? Mi primera reacción es ¡No!, no me interesa. Que con esto lo único que voy a lograr es que otros decidan por mí. Bueno, de todas maneras hacen lo que quieren, nunca nos toman en cuenta. Luego me entra el remordimiento del ejemplo que pueda dar a mis hijos y digo: bueno, si ha de ser que sea.

Nota final. Leí parte del libro de Carlos Ahumada, “Derecho de Réplica”, y aunque él no es ningún santo, sus declaraciones no hacen más que confirmar el cochinero que fueron, son y siempre serán gente como Carlos Salinas de Gortari y Diego Fernández de Cevallos. Un elenco de personajes, consecuencia de la lógica de la voracidad en este teatro de la democracia.

Así ¿quién va a estar contento con la democracia? Uno de cada cuatro, dice la encuesta de Gobernación.

CARLOS CORVERA / Analista político.
Correo electrónico: carloscorvera@me.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones