Viernes, 20 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

El regalo

Por: EL INFORMADOR

ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ

¡Sí que nos dieron un buen regalo de Navidad!
¿También de Año Nuevo y de Reyes? Y seguro para todo el año de 2009, pues nuestra pobre moneda, arrastrada por el dólar, una vez más se ha devaluado en forma traumática, a pesar de que un día sí y otro también las autoridades hacendarias nos insistían que nuestro país contaba con las reservas suficientes de billetes verdes para poder resistir los embates de una mala economía, y así estamos viendo y sufriendo cómo el pobre peso de estar en su paridad a menos de nueve respecto al dólar, en el mes de noviembre pasado, en el hoy lo encontramos a 14.57 pesos (reporte del día 3 de febrero) y con esto, si hace 30 años ya se decía que nuestra moneda se había devaluado en 64 mil por ciento, ahora ¿cuánto más se ha depreciado? (Nos dicen que de las divisas latinoamericanas es la que más se ha devaluado).
¿Por lo anterior será eso que estamos como estamos y debemos entender por qué en nuestro país ya tenemos 50 millones de mexicanos en extrema pobreza y otros 50 más somos pobres? ¿Sabía usted, amable lector, que como consecuencia de lo anterior, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Zacatecas en ese orden, son los cuatro estados que aportan más indocumentados a los Estados Unidos de Norteamérica? ¿Que ésas son las entidades que menos pueden ofrecer trabajos a sus habitantes y por lo mismo son los que más espaldas mojadas proporcionan a los gringos para que los exploten, los maltraten o los maten?
En Jalisco tenemos a un dadivoso que reparte millones como si fueran suyos (dadivoso, según el diccionario, es el que es generoso); es tan manirroto, que entrega sumas millonarias a diestra y siniestra.

Como ya se avecinan las elecciones para renovar ayuntamientos y diputados, por el conflicto que le plantearon los camioneros que prestan el servicio urbano al pretender un nuevo aumento de tarifas, para resolverlo recurrió otra vez a dar lo que no es suyo, y para evitar su desprestigio y el de su partido, acordó entregarles, dizque en forma de subsidio, 258 millones de pesos de los cuales, por el número de camiones en servicio, les tocará a cada camión (a su propietario) nueve mil 360 pesos mensuales, y aquí hagamos una pequeña pausa para rogarles que miren bien las cantidades que voy a señalar:

Siempre se habla de que en Jalisco existe “un pulpo camionero”, ya que son pocos los dueños de los camiones (líderes, políticos y funcionarios) y algunos de ellos son propietarios hasta de 20 camiones, así es que a cada uno les tocarán 187 mil 200 pesos mensuales, y como el subsidio durará seis meses, o sea hasta que pasen las elecciones, al terminar éstas cada propietario habrá recibido un millón 125 mil pesos, y como todos ellos no son hermanitos de la caridad, ya dijeron que de esa cantidad no les darán nada a los choferes que manejan sus camiones, por lo cual éstos seguirán ganando tan sólo lo que perciben hoy en día, un promedio de 200 pesos diarios; buen negocio para unos, mal negocio para otros, el dadivoso limpia su imagen, ¿el partido recobrará su prestigio? Y aquí viene lo más importante:
Los pasajeros, el usuario ¡el pueblo pues!, ¿qué beneficio recibe? Ninguno, pues el servicio no mejorará nada de nada y al día siguiente de las selecciones, los camioneros nuevamente pedirán un alza en el precio del pasaje, y si lo duda... al tiempo.

ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones