Jueves, 19 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

¡El preguntar no empobrece!

Por: EL INFORMADOR

Justo reclamo, denuncia y ofrecimiento, es el pronunciado hace unos días por Francisco Fernández Barragán, vicepresidente de la Federación de Colegios de Profesionistas, en el sentido de que el Gobierno nos podría ahorrar una gran cantidad de dinero y muchos sinsabores, simple y sencillamente preguntando a los que sí saben, esto es, a los expertos en las diferentes materias, sobre todo en las que se refieren a la obra pública y la capacitación.

A casi todo mundo nos llama la atención —y nos enoja— el exagerado tiempo que tardan en concluir las obras de Gobierno (de los tres niveles); los altos costos que reportan y las imperfecciones que en el corto plazo salen a relucir, producto de una contratación inapropiada, de mala o nula planeación y/o supervisión, de mala calidad de los materiales utilizados y pésimos terminados, o como diría la vox populi, de las raterías de algunos funcionarios que quieren asegurar su futuro y el de toda su descendencia con su paso por el sector público.

Espacio nos faltaría para enunciar todas las obras que hemos visto y vemos en la actualidad en circunstancias como las descritas. Aún sin ser expertos, los ciudadanos comunes y corrientes podemos detectar, sin siquiera hacerla de detectives, la pobreza de algunas realizaciones.
Un ejemplo mínimo: la plazoleta ubicada —y ya antes mencionada en este espacio— en la Calzada Independencia y el Periférico Norte; cero y van cuatro ocasiones en menos de medio año, que rompen el concreto hidráulico para rediseñar la dirección del tránsito vehicular. Y ni qué decir de los nodos viales, mejor ahí le paramos antes de que nos volvamos a enojar.

Fundamento legal

De acuerdo con la Constitución, es una obligación de todos los profesionistas del país aglutinarse en el órgano colegiado de su especialidad, a efecto de mantenerse actualizado en su materia, además de servir al Estado en calidad de consultor técnico (con independencia del ya conocido Servicio Social que se cumple cuando se está a punto de concluir una carrera, se debe de cumplir también con el Servicio Social Profesional; que casi nadie lo cumpla es otra cosa), no obstante, el espíritu de la ley establece que dichas instituciones deben de concurrir en apoyo de la autoridad para efectos de asesoría en la materia.

Empero, de seguir con el prurito de Vicente Fox, de que como “todos los expertos son priistas y corruptos, yo no les voy a dar trabajo”, las arcas públicas seguirán tirando el dinero del erario al caño, haciendo y rehaciendo obras que les quedan, unas mal y otras peor, dizque porque son inexpertos, pero si luego de casi nueve años en el poder —en el ámbito nacional— y casi 15 en el Estado de Jalisco, continúan cometiendo novatadas que nos cuestan a los ciudadanos, de plano deben de ir a una “escuela especial” o no jurar que cumplirán con su tarea con lo mejor de sus capacidades (¿o serán ésas sus capacidades?).

CUAUHTÉMOC CISNEROS MADRID / Presidente de Comunicación Cultural, A.C., Asociación de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión. Correo electrónico: ccmadrid@att.net.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones