| El otro operativo Por: EL INFORMADOR 1 de julio de 2008 - 23:00 hs Hasta la saciedad nos hemos enterado de la terrible tragedia sucedida en una discoteca del Distrito Federal, provocada por un pésimo operativo policíaco, pero pocos han reparado en el otro operativo que sucedió inmediatamente después a ése. El linchamiento mediático al responsable del Gobierno en la Ciudad de México y su secretario de Seguridad. Vean si no; el viernes 20 de julio, día de la tragedia aludida, los muertos por el narcotráfico ascendieron a 11; el sábado, en medio del escándalo de la “News Divine”, fueron 20; distribuidos en Guerrero, Durango y Chihuahua; el lunes hubo 49 muertos, el martes 13 cadáveres, el miércoles 11, el jueves fueron 19, y la pregunta es ¿por qué no se analiza la carnicería desatada, entre otros motivos, por la política de Calderón hacia el narcotráfico? Unas cifras obtenidas en periódicos nacionales (“Jornada”, 28/06/08 y otros) y en una cátedra dictada por Carmen Aristegui dentro de las actividades de la cátedra Julio Cortázar, a la que tuve la fortuna de asistir, nos indican que Eduardo Buscaglia, asesor de la ONU sobre temas de narcotráfico, informa: “México ocupa el sexto lugar en delincuencia organizada en el mundo; las mafias mexicanas operan en 38 naciones y controlan entre 50% y 60% de los gobiernos municipales del país”. Buscaglia ha repetido en diversos foros que las bandas de narcotraficantes contribuyen a que algunos políticos se conviertan en diputados, alcaldes, gobernadores, etcétera, a cambio éstos les permiten actuar dentro de sus territorios. El tema tiene muchas aristas y ocuparía varias páginas de periódicos y además numerosos libros, pero no es suficientemente tratado en los medios de comunicación que consignan la jornada diaria. En cambio la tragedia del “Divine”, cuyos responsables directos están todos en la cárcel, menos uno que huyó, ha sido examinada hasta la náusea, se han señalado como culpables a todos, se ha pedido la cabeza de todo el gabinete del Distrito Federal, especialmente del secretario de Seguridad, Joel Ortega, que desde luego descuidó el operativo y no tiene justificación, pero quien ha hecho lo necesario, con su jefe Marcelo Ebrard, para impedir que el narco protagonice en la capital de la República, balaceras con granadas y bazukas. Si Ebrard le entregara la Secretaría de Seguridad Pública de la capital a Calderón, que por ley tiene la facultad de nombrar al nuevo secretario, se correría el riesgo de que se nombrara a alguno de sus incapaces personajes, quien “fracasaría” en pocos meses y tendría que solicitar la presencia del Ejército en las calles del Distrito Federal. Nos imaginamos a los tanques de guerra en el Paseo de la Reforma, desatando más conflictos que los actuales que ya tienen hartos a los capitalinos. Además, se trata de volver impopular no solamente el Gobierno de Ebrard, sino a la consulta popular del 27 de julio sobre el destino de Pemex. Ése es realmente el otro operativo que tienen planeado en Los Pinos. MARTHA GONZÁLEZ ESCOBAR / Divulgadora científica. UdeG. Correo electrónico: marthaggonzalez@yahoo.com.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones