Lunes, 16 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

El indispensable respeto

Por: EL INFORMADOR


Bienvenidos todos los esfuerzos que los abogados de Cassez realicen en México, aún con apoyo de abogados franceses, para demostrar su inocencia. Y, si éste fuera el caso, su inocencia, se pugnaría no por la repatriación, sino por su liberación. Y bienvenida Francia, pero la presión para la repatriación de quien, hasta ahora, para las autoridades mexicanas tiene responsabilidad en varios secuestros, resulta una falta de respeto al Estado Mexicano por parte de quien eso pretendiera, y a la población mexicana por parte de quien eso permitiera. Es por ello que los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) rechazaron la posibilidad de que el Gobierno mexicano dé luz verde a la repatriación de Cassez, a Francia. Porque este caso puede poner en riesgo la congruencia con las muchas promesas que el Ejecutivo le ha dado a la ciudadanía para abatir la delincuencia, sean los culpables mexicanos o extranjeros.

Porque un trato diferenciado entre mexicanos y extranjeros para favorecer a estos últimos en cualquier área, se ve mal; como se vio mal el privilegio ejercido en el esclarecimiento, en pocas horas, del asesinato de Christopher Augur, cuando días antes hubo otros hechos de robo con violencia extrema contra mexicanos, es decir, asesinatos contra mexicanos, que no recibieron la misma atención por parte de las autoridades mexicanas, y esta discriminación de los mexicanos en territorio nacional, no debe ser. Pero no se entienda mal: qué bueno que el asesinato del investigador francés se esclareció, y que los culpables están en proceso, pero esa acción, la localización, aprehensión y castigo de los culpables, debe realizarse en todos y cada uno de los casos, tanto de mexicanos como de extranjeros, y no sólo cuando la nacionalidad extranjera de la víctima pone a las autoridades bajo el reflector de los medios y la presión de la comunidad internacional, que parece pesar más en las autoridades que la estima y el respe
to a los mexicanos.

México atraviesa momentos aciagos en materia de seguridad que han afectado de manera grave la vida pública y privada de los ciudadanos. Entonces las autoridades no deben en este momento —tampoco en otros—, por un lado decir que combatirán al crimen organizado con todo el rigor de la ley y, por el otro, ser laxos en el cumplimiento de esa misma ley, cuando la presión de un país amigo, y posible inversor, interviene… Porque no se puede proteger al extranjero y dejar en tierra de nadie a la población mexicana, víctima de la inseguridad, de la crisis económica, de la socavación de la plataforma social y ahora de una discriminación de sus autoridades en suelo nacional.

Si Cassez es inocente, es deber de las autoridades mexicanas darle, como a todo inculpado, todos y cada uno de los apoyos legales para demostrarlo. Si sus derechos humanos han sido violados, deben resarcirse dentro o fuera de la cárcel. Pero, como señaló el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, darle a este caso un trato diferenciado resultaría una señal muy negativa que debe ser evitada.

LOURDES BUENO / Investigadora de la UdeG.
Correo electrónico: lourdesbueno03@yahoo.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones