| El engaño como arma política Por: EL INFORMADOR 17 de febrero de 2009 - 23:00 hs “Frente al deterioro de la política mexicana, muchos políticos que se han formado en el humanismo pierden los puntos de referencia. Para algunos, parece que el fin justifica los medios y que el engaño, la simulación, la incongruencia, la mentira o la calumnia no son tan perversas, si se utilizan en beneficio propio”, escribió Manuel Espino en “La nación”, órgano oficial del PAN (2005), en referencia a un proceso interno de su partido. Y desde entonces la simulación y el engaño han sido constantes en las acciones políticas del partido en el Gobierno, a tal grado que existe un libro de 400 páginas, escrito por el periodista Álvaro Delgado, que sería poco creíble de no ser porque cada día hay una nueva demostración. La más reciente en Jalisco; como muestra del doble lenguaje con el que el Gobierno estatal se conduce ante la vida comunitaria de la Universidad, también estatal. A principios de julio de 2008, de repente, el anterior rector general se sintió iluminado por la luz de no sé qué poder y decidió que iba a denunciar y a atacar lo que tenía toda su vida defendiendo, el resultado fue su destitución en la última semana de agosto. Desde entonces el funcionario ha procurado apariciones periódicas y desplegados, amenazando con su regreso. Recientemente el procurador del Gobierno del Estado declaró que los guardaespaldas del ex rector son del cuerpo de seguridad gubernamental. La institución desde hace seis meses trabaja como siempre. El lunes, el rector del Centro Universitario de la Costa Sur, con sede en Autlán, consideró que el Gobierno estatal se ha quedado corto en su defensa de la Estación Científica Las Joyas, un conflicto en el que el juez segundo de lo civil de Autlán que dictó sentencia otorgando validez a unas escrituras que tenían 20 años de nulidad, sin realizar notificación legal al propietario del predio: Gobierno de Jalisco, ni al posesionario del mismo, Universidad de Guadalajara. Judicialmente, la única inconformidad hasta ahora presentada proviene de la Universidad. Recientemente el Ayuntamiento de Lagos de Moreno hostigó y procuró que se solicitara la salida del rector de ese centro que, coincidentemente, tiene el liderazgo académico dentro de la Universidad de Guadalajara. Un compañero columnista señaló que recibió el Power Point que evidencia actos sexualmente “audaces”, realizados en la Casa Cultural de aquella población, auspiciada por la Universidad. El documento electrónico proviene del grupo de trabajo que gobierna y se refiere a un evento realizado en noviembre del año pasado, y no a hechos recientes. La conclusión está a la vista del público. MARTHA GONZÁLEZ ESCOBAR / Divulgadora científica. UdeG. Correo electrónico: martthaggonzalez@yahoo.com.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones