Domingo, 22 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

El Churiquis filósofo

Por: EL INFORMADOR

Ayer... y hoy

Esta semana recibí atenta carta, la cual dice: Deseando verlo mejor que escribirle, aprovechando el artificio maravilloso de las letras con las cuales hablamos a los ausentes y en vista de que no hemos tenido el gusto de mirarlo en este Pueblo Mágico, le comunico que su amigo y seguro servidor, La Sello Rojo y los perros de la casa nos encontramos con perfecta y cabal salud y al mismo tiempo le extiendo una cordial invitación para que nuevamente nos visite, pues tengo deseos de contarle lo que ha hecho el grupo “La mafia intelectual de Tapalpa”, y darle a conocer los trabajos de los filósofos de la sierra: El Nopalito, Geandra Leandra y otros que ya se agregaron porque cuentan que les gusta el café y con ese pretexto no hacer nada.

Su servidor ya presentó su trabajo sobre lo que es “La Nada” y ahora estoy escribiendo sobre lo que es “El Todo”; sin otro particular se despide su atento y nunca bien ponderado amigo: El Churiquis, filósofo.

En vista de lo anterior, ansioso y con premura me trasladé a mi cabaña tapalpeña y más tardé en llegar que en presentarse mi amigo el Churiquis con el tercio de leña que siempre me obsequia para la chimenea y de inmediato empezó la “guáguara” y me dice:

—Quiero que vea este trabajo que presentó a la mesa directiva “El Matador”.

—¿Por qué así le dicen?

—Porque es el peluquero del pueblo, y como seguido corta orejas, la plebe así le puso: el trabajo que presentó para ingresar es de mucho cacumen, en él explica porqué las piedras en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, son piedras negras; después de que lo analice queremos saber su opinión.

—Aquí le tengo otro trabajito que presentó un fuereño y dice que es del rancho Cotorrostlán el viejo, del cual lo corrieron por ser muy criticón, sobre todo de los políticos y autoridades del partido azul, porque no hacen nada y ahora quieren embolsarse otro bono que se llama “bono del cansancio” y como para justificar el por qué lo expulsaron, en Tapalpa empezó con la misma maña, en lo que escribió dice que no se explica por qué siendo nuestro pueblo “Pueblo Mágico”, solamente de las siete a las 8:30 de la mañana hay agua en las llaves, pues sólo sale puro aire por eso cuando los que tienen cabañas en el bosque cercano al pueblo cuando van a pagar a las oficinas dicen: “Vengo a pagar el aire, pues sólo eso sale”. Igualmente critica que en las cercanías del pueblo desde las 6:00 de la mañana, los dueños de las cabañas ya no pueden dormir por el ruido infernal que hacen los troqueros que cargan madera, piedras, arena ya que faltando cinco kilómetros para llegar a Tapalpa por ser bajada, le abren el escape a su
s vehículos y el mofle hace tanto ruido que piensa que llega hasta Sayula.

Ya se le explicó que esas quejas no son de un trabajo de filosofía, pero él insiste que es por el bien común y si la filosofía no sirve ni para eso entonces para quién, después de tomarnos unos ponches, quedamos que luego les daría mi opinión sobre los trabajos que me presentaron.

ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones