Miércoles, 30 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

De política y políticos

Por: EL INFORMADOR

Soy miembro de la Generación de Abogados “León Aceves Fernández” de la Universidad de Guadalajara: hace 53 años egresamos de la Facultad de Derecho y tengo entendido que somos los únicos que desde que salimos nos reunimos año con año a celebrar el acontecimiento: nuestra generación se ha enriquecido en cuanto al número, pues se han ido integrando a ella los alumnos que son reconocidos como los más brillantes de su grupo, les entregamos en el festejo anual que realizamos un diploma y simbólicamente un premio en efectivo.

En la semana anterior tuvimos un desayuno para preparar el próximo evento anual que se realiza en el mes de octubre y en él, quizás por ser el veterano de la generación, me invitaron a que hablara “De la política y los políticos en Jalisco, en los últimos años” y contra mi costumbre me negué a participar y pedí que por esta vez no me tomaran en cuenta: extrañados me pidieron que diera a conocer las razones del por qué de la negativa y a continuación di a conocer lo siguiente:

Porque no hay materia en el tema ya que en los últimos 20 años en Jalisco no ha existido política y menos políticos: al cambiar el partido en el poder se cambió totalmente la estructura y el andamiaje en el Gobierno: hoy lo que existe es sólo “grilla” y politiquería” y eso no es política y los políticos-políticos desaparecieron por completo. En el Gobierno sólo han existido en estas dos últimas décadas, los chapulines y grillos, los que brincan o quieren saltar de un puesto a otro, los que sin pensar siquiera en la ciudadanía sólo están en espera de poder apoderarse de lo que no es suyo, son los agarruñas de lo que es una de las actividades más nobles del ciudadano: sólo existen los cambia chaquetas, los que cambian de partido como cambiar de calcetines, sin que les importen sus principios rectores, son sólo trapecistas de la política y sin tener siquiera idea de lo que es gobernar o administrar lo que es la cosa pública: se convierten en todólogos pues de estar en Educación se pasan a Tránsito, de haber fungido como presidentes municipales de algún pueblo rabón, quieren ser diputados, son los curulecos que todavía no calientan su curul ni la ejercen por estar pensando en las triquiñuelas para llegar a ser senadores y de ahí a la gobernatura o a ser miembros del gabinete presidencial, hoy carecemos de líderes con visión de futuro.

El sólo recordar al profesor Juan Gil Preciado, al Lic. Guillermo Cosío Vidaurri o al Lic. González Gallo que esos sí fueron políticos y tenían bien firme la idea de lo que era gobernar y compararlos con los que actualmente se apoderaron del Estado, ve uno el abismo que los separa, en la actualidad ni ellos mismos se soportan dentro del partido al que pertenecen, las pugnas internas son las que predominan por lo que uno se pregunta ¿y el pueblo?, ¿y la ciudadanía?, ¡que el Señor no los deje caer de su santa mano! Pues 20 años perdidos, son muchos años.

ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones