Viernes, 20 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Daño a las pirámides de Teotihuacán

Por: EL INFORMADOR


El Sindicato de Profesores e Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denuncia que se está causando daño a las estructuras mayores de la zona arqueológica de Teotihuacán y que las autoridades de ese instituto, “amparadas por el periodo vacacional, quieren madrugar a la comunidad de trabajadores del INAH, inaugurando el próximo (sic) 27 de diciembre, el espectáculo de Luz y Sonido”. Según eso, en el asunto hay un especial interés del gobernador del Estado de México que, dicen, que ya se cree presidente de la República.

Los argumentos esgrimidos por el gobernante en defensa del espectáculo de Luz y Sonido en las Pirámides, son los habituales en estos casos: 1.- Atraerá más turismo a la zona y 2.- Se generará mayor derrama económica para el lugar. La oposición pública logró el compromiso del INAH que ofreció retirar todos los elementos ajenos a esos basamentos. Sin embargo, no se ha hecho, continúan las estructuras metálicas, taquetes y cableado que ya originaron más de ocho mil orificios, debido a la instalación de la luminaria para el proyecto multimedia “Resplendor Teotihuacano”. A estas fechas no se han recubierto ni restaurado esos orificios. El dirigente sindical del INAH, mostró su preocupación porque el instituto aún no ha retirado taquetes a pesar de las llamadas a funcionarios responsables, los operarios siguen trabajando y en vez de quitar los cables “han empezado a ocultarlos en las canaletas”.

La situación continúa igual a pesar de que existe un exhorto del Congreso de la Unión, dirigido al INAH para suspender los trabajos que afectan a la zona arqueológica, aduciendo que “el patrimonio teotihuacano es destruido para reactivar un espectáculo que beneficiará a unos cuantos y dañará irreversiblemente la imagen de las estructuras que son motivo de orgullo de los mexicanos”. Los operarios continúan perforando las milenarias piedras.

Parece que el gobernante mexiquense tiene mucho poder, heredero de las glorias de Montiel, trabaja por su imagen pública por medio de Televisa desde antes de la muerte repentina e insólita de su primera esposa. Pero lo hace de manera sesgada, es decir que la actriz “la Gaviota” promovía publicitariamente las obras y servicios del Gobierno del Estado de México. Eludiendo así la prohibición legal de asociar esas realizaciones a la figura del gobernante en turno.

Pero no pudiendo disimular más el romance que sostienen el funcionario y su actriz promovente, una vez establecida la fecha de la boda, “la Gaviota” le pasó la estafeta a la actriz, emblema del Teletón: Lucerito, así vemos –desde hoy- que los bonos sociales logrados por la argucia de presunta solidaridad y benevolencia privada del Teletón, en alianza con el dinero público o privado, limpio o sucio, vinculado con las grandes televisoras, pretende determinar el resultado electoral del 2012.

Como dijo una compañera, en este año de elecciones 2009, los ciudadanos deben utilizar cinco verbos: pensar, recordar, exigir, desconfiar y actuar (“Público”,  2/01/09) ¡Feliz 2009!

MARTHA GONZÁLEZ ESCOBAR / Divulgadora científica. UdeG.
Correo electrónico: marthaggonzalez@yahoo.com.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones