Lunes, 14 de Julio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Cuatro años

Por: EL INFORMADOR

En dos por tres

Ha llamado la atención y ha interesado a la opinión pública el proyecto del alcalde de Guadalajara, a quien parece que no se le escapa una, de presentar al Congreso del Estado la iniciativa para ampliar a cuatro años el período de Gobierno de los presidentes municipales, como tiempo razonable que les permita cumplir los planes de trabajo que tienen previstos.

Se dice que un ejercicio de tres años en la alcaldía apenas permite conocer el cargo, apenas da tiempo a contemplar el panorama del cargo y a medir las más urgentes acciones de beneficio comunitario; acaso sólo formularon planes, trazaron proyectos e iniciaron los trabajos que no cubrirán, porque se les agotó el plazo y deben dejar el lugar al que sigue.

O la reelección

La Asociación de Municipios de México, en visión de alcance nacional, da un paso adelante al presentar al Congreso de la Unión una reforma constitucional por la cual los presidentes municipales, al menos en el caso de quienes muestren dinamismo y estén realizando un amplio programa de acciones públicas, puedan ser reelegidos otros tres años en el cargo.

Se infiere que en este caso se establecerían ciertos mecanismos para que en mayoría, los habitantes que componen aquel municipio y son favorecidos por la buena labor de quien encabeza la autoridad, puedan manifestar su deseo de hacer que el período de aquel alcalde se prolongue por un período más, y no sólo por un año que sería insuficiente a final de cuentas.

Fetiche legal

Puede verse en las dos proposiciones una actitud que acaso parezca inesperada, tal vez marcada por el sello de la audacia, sobre todo la segunda, que rompería la intocable etiqueta que nació tras los tiempos del porfirismo y fue enarbolado como un fetiche por los revolucionarios del principio, al hablar de un fementido sufragio efectivo y la siempre negada reelección.

Parece que no debemos cargar cadáveres del pasado, que es tiempo de abrir puertas francas a la realidad de tiempos que tienen otras luces, más allá de atavismos demagógicos, de desplantes que en su tiempo pudieron parecer oportunos, pero que ahora es preciso romper con valentía, cuando en ello van de por medio la acción y el beneficio de nuestras comunidades.

LUIS SANDOVAL GODOY / Escritor.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones