Sábado, 26 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Cómo gobernar a México

Por: EL INFORMADOR

Economía y fisco

Nuestro país es muy fácil de gobernar, porque los ciudadanos aún están en pañales, se dejan guiar con docilidad. Cualquier líder, por inculto que sea, toma el zócalo y los convence de que unidos todos acabarán con la pobreza. Los mexicanos ven los programas que pasan en la TV-basura; los escasos programas culturales son los de más baja audiencia. Ven las telenovelas que entre gobernantes y productores les recetan; compran lo que se anuncia en la televisión; ven los partidos de futbol llanero mexicano, que es el único que a veces no se cobra.

Por eso fue tan fácil que una pandilla se apoderara del país y de sus recursos, que están llegando a su fin, por eso nos robaron el futuro con el Fobaproa, el fraude más escandaloso de la historia de la Humanidad. Nos defraudaron impunemente 80 mil 400 millones de dólares que estamos pagando y se seguirán pagando por los contribuyentes durante varias generaciones. Las tibias protestas que se alzaron fueron acalladas con estrategias de escritorio, contratando a un despacho extranjero de auditores que hizo un trabajo parcial, reportando una lista incompleta de créditos recuperables a los que no se les dio seguimiento, para dejar las cosas como estaban.

México es fácil de gobernar, porque tenemos autoridades corruptas donde los legisladores no hacen su trabajo. ¿En qué nos beneficia que los diputados aprobaron una ley para los piercings y tatuajes? ¿En qué nos beneficia la publicidad que hacen alardeando de que están trabajando para nosotros? Los senadores aprobaron una ley para que el agua sea para todos. ¿Qué van a hacer si el agua se está acabando y la que llega a las casas no es potable? ¿Van a crear agua por decreto? El Banco de México nos atosiga con su publicidad absurda de que “se vale cuidar los billetes”. Primero necesitamos que controle la inflación para que los billetes nos lleguen, aunque sean mugrosos y arrugados.

Seamos exigentes, más que ayudita y subsidios queremos un Gobierno que esté comprometido en llevarnos hacia el primer mundo, como lo hicieron los españoles. ¿Qué tienen los españoles que no tenemos los mexicanos? Ellos tuvieron a Franco, nosotros a Porfirio Díaz. Ellos tienen a la virgen de la Covadonga, nosotros a la de Guadalupe. Bueno, tal vez la diferencia está en que ellos tienen de vecinos a la Unión Europea, que los incorporó a su alianza para igualar el nivel de vida de sus miembros, y nosotros tenemos de vecino a los Estados Unidos que se esfuerzan por apoderarse de nuestro petróleo, después de arrebatarnos la mitad de nuestro territorio. Pero eso no se vale decirlo, somos buenos vecinos (muro de por medio).

Necesitamos un Gobierno que nos garantice democracia, Estado de derecho, seguridad, instituciones, solidaridad y comunidad de metas, firmes deseos de combatir a la pobreza, educación, erradicar la corrupción, por lo menos.

LUIS JORGE CÁRDENAS DÍAZ / Contador Público Certificado.
Correo electrónico: luisjcardenas2@hotmail.com

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones