Domingo, 22 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE

|

Colmados de buenos deseos

Por: EL INFORMADOR

Llamadas telefónicas, encuentros circunstanciales, correos electrónicos, tarjetas navideñas, telegramas, entre otros, son los medios utilizados por nuestros seres queridos y conocidos para hacernos llegar sus parabienes para el año que está por empezar, pero además, la publicidad a través de los medios de comunicación masiva nos lleva a un inicio de año “cargado de buenos deseos de todos para todos”.
Cuántos de ellos se cumplirán, resulta todo un enigma saberlo, pero lo importante para cada uno de nosotros debiera ser el refrendo de nuestras convicciones, aquéllas que adquiridas a temprana edad hicieron posible que creciéramos y maduráramos de tal forma que hoy nos permita sentirnos satisfechos.
Por supuesto que somos seres imperfectos y cometemos equivocaciones a diario, pero una cosa es equivocarse y otra muy diferente actuar con premeditación, alevosía y ventaja en contra de otras personas, sin importar si son éstas gente de nuestros afectos o personas desconocidas.

Sector público

Por lo que hace al sector público, que incluye a quienes prestan sus servicios en la burocracia, así como a quienes se desempeñan políticamente, la congruencia entre su decir y hacer, lo que establece la Ley, la moral y la ética, debieran ser el parámetro mínimo a cumplir; infortunadamente, se encuentran tan atareados en “parchar” los actos cometidos —muchos de los cuales los podrían llevar a la cárcel—, que difícilmente podremos esperar algo bueno de ellos.

Sector empresarial

Esperemos que el pretexto de la crisis deje de ser argumento válido para despedir trabajadores y continuar reetiquetando su mercancía, pues de lo contrario lo único que habrán de lograr es el cierre de sus empresas, aunque claro está, esto ya no les preocupa, porque ahora cuentan con una mejor opción: pasar a formar parte de la burocracia y desde ahí fortalecer sus negocios, tal y como se estila en Jalisco desde hace por lo menos tres lustros.
Si los dueños del capital se hacen a la idea de que ganar un poco menos de lo que están acostumbrados o de lo que planearon no es tan malo, entonces podrán vivir más tranquilos y sin necesidad de afectar al prójimo.

Sector social

Aunque poco atendido y menos fortalecido, continúa representando una esperanza “viva” para una sociedad acostumbrada a que “alguien” les resuelva todos sus problemas, y añorante de la posibilidad que “los saque de trabajar” como lo es la lotería, la buena suerte, el suegro, la esposa, la jubilación, en fin; si dejamos de soñar en no hacer nada y transformamos nuestro pensamiento y acciones en un quehacer que nos haga sentir bien, parte activa de la comunidad y hacedores de un mundo nuevo, seguramente que todos los buenos deseos recibidos empezarán a convertirse en una realidad gratificante.
Por mi parte, me sumo a los buenos deseos y espero que la congruencia de sus actos le dé como resultado una mejor calidad de vida.

CUAUHTÉMOC CISNEROS MADRID / Presidente de Comunicación Cultural, A.C., Asociación de Periodistas de Prensa, Radio y Televisión.
Correo electrónico: ccmadrid@att.net.mx

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones