| Atender a los afectados Por: EL INFORMADOR 28 de junio de 2008 - 23:00 hs Las fuertes tormentas que suelen abatirse sobre la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), casi siempre se llevan consigo algo de lo que el hombre ha construido, muchas veces contraviniendo las reglas de la naturaleza mediante la invasión de cauces y arroyos por los que desde tiempos ancestrales ha corrido el agua. El año pasado, además de la lamentable pérdida de más de una treintena de vidas humanas, la ZMG fue víctima de los daños materiales que las lluvias dejaron a decenas de familias, en diversos puntos y municipios. Algunos perdieron su menaje de casa, otros resultaron con perjuicios en sus viviendas y no pocos incluso tuvieron que dejar los hogares que habían construido o adquirido con muchos esfuerzos. Las autoridades estatales y municipales respondieron, en general, con atingencia para atemperar las afectaciones que sufrieron las familias, aunque colonias enteras siguen siendo zonas de riesgo en cada temporal, por lo que no se pueden desatender sus necesidades, sino mantenerse alerta ante nuevos daños que podrían dejar las lluvias de este año. El Ayuntamiento de Tlaquepaque, uno de los más vulnerables ante la intensidad de las tormentas que se presentan en su territorio, parece estar dando un buen ejemplo en este terreno al construir el colector pluvial en la colonia Los Olivos II, dañada por las lluvias de las semanas anteriores, el cual quedará totalmente terminado en los primeros días de julio. La obra del ducto se encargará de la captación de agua para evitar inundaciones graves en el lugar, como la que afectó la colonia hace dos semanas y dejó un saldo de al menos seis cotos afectados y 180 viviendas que registraron más de un metro de inundación. La mayoría de las familias que habitan las viviendas perdieron sus enseres domésticos y algunos automóviles quedaron inservibles. En principio, las autoridades municipales hablaron de una posible reubicación de los vecinos que resultaron afectados por las fuertes tormentas, a través del Instituto Promotor de Vivienda del Estado (Iprovipe), aunque ahora han dicho, en voz del alcalde Hernán Cortés, que por el momento queda descartada esa opción, toda vez que el Ayuntamiento se ha abocado a atender la problemática. “Esta administración no autorizó la construcción de este fraccionamiento, y no ha hecho alguna obra en la cual se haya incrementado el problema (de inundación) que sea directamente responsabilidad del Ayuntamiento. Sin embargo, el Ayuntamiento sí ha ayudado, sí es el que está dando la cara y está al pendiente de los vecinos para tratar de resolver el problema en alguna medida”, ha dicho el alcalde. Bien sea mediante la reubicación, o brindando apoyo para que las personas reconstruyan lo que la lluvia les dañó, y desde luego emprendiendo las obras y servicios que por obligación deben hacer, los ayuntamientos metropolitanos y las autoridades estatales deben estar siempre al lado de quienes son afectados en los temporales, que en nuestra ZMG suelen ser dañinos. Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones