| Así anda el mundo Por: EL INFORMADOR 16 de diciembre de 2008 - 23:00 hs Ayer... y hoy WASHINGTON.- Mentiroso: el presidente de Estados Unidos de Norteamérica George W. Bush, en una entrevista que le realizaron en la Casa Blanca el día 12 de noviembre pasado, manifestó que quiere que lo recuerden como una persona que pugnó por la paz mundial: “Me gustaría ser un presidente (conocido) como alguien que liberó a 50 millones de personas y ayudó a lograr la paz, que instó a las personas a servir a su prójimo”. ¿Cómo la ve, amable lector? Mayor cinismo y desvergüenza (cinismo: practicar acciones o doctrinas vituperables, y desvergüenza: hecho indecente, falta de vergüenza) no se puede concebir en alguien que pasará a la historia como uno de los políticos más belicosos, que sumió a su país en guerras inútiles, costosas e injustas y lo condujo a destruir todo el pasado histórico de un pueblo al atacar Bagdad en Iraq tan sólo por el afán de apoderarse de su petróleo. Si no pueden que renuncien CIUDAD DE MÉXICO.- No obstante haberse firmado por los Poderes de la Unión el llamado “Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad”, en nuestro país la violencia no disminuyó y, por el contrario, a pesar de la participación del Ejército, se incrementa. A pesar de las acciones policiacas y militares que se han emprendido en los 100 días que fue el plazo que se fijó en el Acuerdo para acabar con la inseguridad y la violencia, se realizaron en el territorio nacional dos mil 085 asesinatos, siendo los estados de Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Durango y el Estado de México los más violentos, seguidos por Sonora, Jalisco, Michoacán y Guerrero, y para confirmar lo anterior se menciona que en la semana cuando se firmó el Acuerdo, 12 personas decapitadas aparecieron en Mérida, Yucatán; en septiembre pasado 24 ejecutados fueron abandonados en un paraje de la Marquesa en el Estado de México, y por si fuera poco lo anterior, sigue... las cabezas de nueve personas decapitadas fueron encontradas en Tijuana; 23 personas, entre quienes se encontraban dos niños de tres y 13 años fueron muertos con armas de grueso calibre en un lapso de 14 horas tan sólo en la Frontera Norte del país, y así pudiéramos seguir hablando de violencia, pues parece ser el cuento de nunca aca bar; de ahí el reclamo de la ciudadanía a las autoridades: ¡Si no pueden, renuncien! Lima, Perú: ¡A buen santo se encomienda! El presidente de Perú, Alan García, dio a conocer que le solicitó al Gobierno de México su cooperación para que ayude a su país a combatir la amenaza del narcotráfico: “Que México lo puede hacer mandándonos 300 agentes de los 40 mil que tienen dedicados a esa lucha, ya que son personas especializadas en ese tema”. ¿El presidente de Perú ignora lo que está sucediendo en México en materia de seguridad y narcotráfico, a pesar de tener 40 mil personas en esa área? Si México no ha podido “con el kilo”, podría levantar dos gramos con la ayuda que solicitó Perú”. ADOLFO MARTÍNEZ LÓPEZ / Escritor. Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones