| Apostarle al olvido Por: EL INFORMADOR 13 de enero de 2009 - 23:00 hs El grupo que maneja el PRI Jalisco, en su selección de los posibles candidatos a la alcaldía tapatía le apuesta al olvido. Prosiguiendo con su inveterada costumbre de repartir “huesos” entre sus allegados, más que mostrar convicciones partidistas, han maniobrado de manera tal que impiden que otros “cuadros” a lo mejor más eficientes, lleguen a la primera línea y despierten el entusiasmo de los votantes. Por el contrario, pretenden que los votantes elijan entre el reducido grupo de sus incondicionales a los que van a gobernar la ciudad de Guadalajara, pretenden que su primera eliminatoria deje fuera a cualquier contendiente que pudiera significar una fuerte competencia para los intereses del senador que pretende la gubernatura del Estado, ellos ingenuamente suponen que si en los puestos de menor alternancia están sus aliados, llegará; se le olvida que la llegada pasa por muchos puestos en el camino, un camino infestado de cocodrilos y del lodo de la corrupción, no tiene en cuenta que no gobernará el Estado si la capital está en manos de la oposición, y en vez echar toda la carne al asador para que salga el mejor, como debiera ser si espera resultados positivos, se limita a repartir posibles huesos entre sus amigos e incondicionales. La oportunidad de oro de regresar al poder, de reverdecer lauros, de recobrar la confianza de la gente, ésa que perdieron inexorablemente durante 68 años, la están perdiendo otra vez, mientras soslayan la ocasión de hacer lucir a sus mejores militantes. La derrota no les ha enseñado nada, ni siquiera que apostarle al olvido es una apuesta perdida de antemano. La derrota no ha sido una lección en la que han podido entender que la pluralidad y la transparencia son exigencias ineludibles. Que si se quiere gobernar a un pueblo tan exfoliado por su clase política como el nuestro, se debe procurar su confianza plena, no han podido comprender que la honestidad ciudadana es la mejor carta de presentación, que acarrear gente empobrecida previamente por las malas acciones de Gobierno no es un apoyo, sino una ancla sujeta al tobillo de quien espera gobernar con la gente para la gente, no servirse con la cuchara grande de las obras públicas, aunque sean inconclusas, y del tráfico de bienes raíces y de los negocios de participación amparados por el poder y agresores de la ecología y el desarrollo sustentable que tanto destruyen irremediablemente la geografía nacional. Están perdiendo ahora sí que la oportunidad de la vida, ojalá la compensen en los cafés y en las cantinas en que se reúnen para rumiar la derrota en vez de visitar hemerotecas y bibliotecas, buscando autores de libros que estudian los avatares y el devenir de la Teoría General del Estado, para aprender más, conocer más, saber mejor cómo hacer de esta región la próspera comarca que nuestros antepasado nos legaron, y no este remedo de ciudad que está quedando como una cruza entre “malls” gringos y pisitos españoles (que allá quedan bien porque los espacios son pequeños, pero aquí…). Mientras sus intenciones no sean honestas, con mi voto no cuenten y tampoco con el de muchos conciudadanos que esperan una mejoría y no más de lo mismo. MARTHA GONZÁLEZ ESCOBAR / Divulgadora científica. UdeG. Correo electrónico: marthaggonzalez@yahoo.com.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones