| Agenda de la cultura Por: EL INFORMADOR 5 de julio de 2008 - 23:00 hs VIEJOS ENALTECIDOS: Aunque la mayoría de quienes han vivido demasiado son considerados ingratamente como cascajo inerte o dinosaurios anacrónicos, suele suceder que algunos ancianos sean ensalzados y galardonados; en primer lugar, aquéllos que han disfrutado de poder o de riquezas, pero inclusive, hasta puede darse el raro caso de que se reconozca a algunos que han brillado en el ejercicio de sus virtudes o por sus valiosas aportaciones a las tareas del espíritu. ERNESTO FLORES; Tal ha acontecido, por ejemplo con el maestro emérito Ernesto Flores, sobreviviente, junto con Hugo Gutiérrez Vega, de una brillantísima generación de intelectuales tapatíos, quien a los 77 años de su edad, recibiera recientemente, de un grupo de la Universidad de Guadalajara y de una pléyade de poetas, escritores y otras personalidades de esta ciudad, el merecido Premio “Juan de Mairena”, en reconocimiento directo a su trascendental labor de apoyo a la poesía, pero implícitamente, a su benéfica labor cultural de las últimas décadas, como formador e impulsor, a través de la cátedra, de incontables vocaciones literarias, como creador él mismo de una valiosa obra lírica (seis tomos de poemas); como editor de revistas cimeras (Cóatl, Esfera, Universidad, La Muerte); como investigador y rescatista de figuras claves (Velarde, Placencia, Díaz de León); como ensayista y crítico musical (“Gil Blas”, en este mismo periódico); como organizador y animador de inolvidables ciclos de lecturas y conferencias que iluminaron aquellos años maravillosos de espléndida actividad cultural en nuestra ciudad. MERECIDO APLAUSO: En estos tiempos opacos, convulsivos y de estropicios monumentales, en que los quehaceres culturales declinan y en los que la creatividad y el arte se arrastran por caminos de confusión, resalta mucho más la importancia y riqueza intelectual de un viejo como Ernesto, quien a través de su propia obra o apoyando la ajena, supo imprimir rigor, seriedad, serenidad, cautela, inteligencia e imaginación a estas tareas, actuando además como crítico severo, faro de referencia y orientación, antena capaz de detectar vestigios de talento, predictor y atinado impulsor de nuevos valores, muchas de cuyas exitosas trayectorias impulsó generosamente. Enhorabuena pues por la entrega de este premio y por el encomio “in vivo”, (los homenajes “post mortem” son de una insoportable crueldad) a quien tantos, en el campo de las letras y las artes tapatías, debemos tanto. JOSÉ LUIS MEZA INDA / Escritor. Correo electrónico: meza_inda@hotmail.com Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones