| 2009: ¿El quiebre del PAN? Por: EL INFORMADOR 25 de enero de 2009 - 23:00 hs El próximo 5 de julio, además de los comicios federales para la renovación de la Cámara de Diputados, habrá elecciones en varios estados, y en algunos también se elegirá a nuevos gobernadores. Dos de esas entidades están hoy en día en el centro de la polémica. En San Luis Potosí, el gobernador panista, Marcelo de los Santos, quiere que su sucesor sea un priista; en Nuevo León, el gobernador priista, Natividad González Parás, pretende que la silla que hoy ocupa sea para un panista. En ambos casos, el villano de las historias es el mismo, y se llama Germán Martínez Cázares, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Prominentes panistas potosinos y neoleoneses lo acusan de “operar mal” los procesos internos para la elección de sus candidatos a la gubernatura; en San Luis la votación interna (inducida, dicen) favoreció a Alejandro Zapata Perogordo, y en Nuevo León todavía está en suspenso, pero podría definirse por la vía del muy priista “dedazo presidencial” para hacer candidato al ex gobernador sustituto y ex secretario de Energía, Fernando Elizondo. Sobre todo los panistas regiomontanos, que tienen mucho peso (y muchos pesos), están en franca rebelión contra la pretendida imposición de Elizondo que, dicen, viene ordenada desde Los Pinos y ha sido operada por el dirigente nacional, en complicidad con el gobernador González Parás, quien así estaría jugando con las cartas a su favor, porque tendría asegurados a los dos principales aspirantes a sucederlo, al del PAN y al del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El colmo de la irritación de militantes conspicuos del panismo regio se debe a que ha trascendido que quedó sellado un pacto entre Martínez Cázares y la dueña del Partido Nueva Alianza (Panal) y del sindicato magisterial, Elba Esther Gordillo, para que ambos partidos vayan juntos a la elección del 5 de julio. Gente como Mauricio Fernández (considerado como el “fundador” del PAN actual de Nuevo León) y el ex gobernador Fernando Canales Clariond, consideran que la sociedad con el Panal no sólo no es necesaria para su partido, sino que terminará por sepultar las expectativas panistas de recuperar la gubernatura, según testimonios vertidos a la revista electrónica Reporte Índigo. Fernández (fundador de la mayoría de los comités municipales del blanquiazul en su Estado y ex alcalde de Monterrey) incluso ha pronosticado que “si las cosas siguen como van”, el PAN tendrá una rotunda derrota en las elecciones del 5 de julio, y ha advertido que renunciará a su militancia si Elizondo es impuesto como candidato a gobernador por la mancuerna de Martínez y Calderón. En el fondo, y así lo dicen algunos entrevistados en Índigo, lo que se está viviendo en este momento en el PAN es un profundo proceso de descomposición que se refleja en la transacción, la negociación entre grupos por los puestos públicos y el pago de favores recibidos, como sería el caso de las alianzas con la maestra Gordillo y las concesiones para favorecer a sus allegados. Las 207 diputaciones federales que el PAN consiguió en las elecciones de 2006 (de ellas 137 de mayoría y 70 plurinominales) podrían achicarse notablemente en la siguiente legislatura, y ello significaría que el partido estará en franca picada, ahora que el control lo tiene el grupo compacto del Presidente Felipe Calderón. El camino de retorno del PRI hacia la Presidencia de la República parece estarlo pavimentando el panismo de los supuestos herederos de los fundadores del partido. VÍCTOR E. WARIO / Periodista. Correo electrónico: vwario@informador.com.mx Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones