Martes, 14 de Enero 2025
México | La legislación exige a autoridades que haya atlas de riesgo

Urgen a estados aplicar nueva ley de Protección Civil

Autoridades dicen que se podría tipificar como delito grave, que personas o funcionarios públicos hagan caso omiso a la nueva normativa al fomentar asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo

Por: SUN

Protección Civil pide a las autoridades estatales y municipales aplicar la nueva ley porque en 180 días se vence el plazo. ARCHIVO  /

Protección Civil pide a las autoridades estatales y municipales aplicar la nueva ley porque en 180 días se vence el plazo. ARCHIVO /

ACAPULCO, GUERRERO (26/JUL/2012).- La coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación Laura Gurza Jaidar, adelantó que se podría tipificar como delito grave, que personas o funcionarios públicos hagan caso omiso a la nueva Ley General de Protección Civil al fomentar asentamientos irregulares en zonas de alto riesgo.

Entrevistada al término de la inauguración oficial de las Jornadas Regionales de Protección Civil para la región centro del país, la funcionaria federal insistió que la nueva ley en la materia exige a las autoridades locales y estatales a que haya atlas de riesgo como una herramienta base de consulta para el proceso de planeación en desarrollos de vivienda.

''Exige (dicha ley) adicionalmente un estudio de análisis de riesgos para el desarrollador de infraestructura, asentamientos humanos y la obligación de una consulta legal y una autorización expresa y una tipificación legal como delito grave en su incumplimiento'' señaló la funcionaria federal.

Acompañada por la directora general de Protección Civil Ana Laura Hill, la presidenta del DIF estatal, Laura del Rocío Herrera de Aguirre, y autoridades estatales y municipales, Gurza Jaidar hizo énfasis en la nueva ley, y urgió a las autoridades estatales y municipales a su aplicación por que en 180 días se vence el plazo.

Dijo que en Guerrero, las autoridades deben de hacer las adecuaciones necesarias de su ley local de protección civil en el marco legal de los nuevos lineamientos, en ello deberá implicar la reforma a sus códigos penales, señaló que el propósito es castigar a quienes fomenten los asentamientos humanos en zonas de alto riesgo.

En su discurso, la funcionaria federal convocó a las autoridades locales y estatales del país a organizar a sus comunidades para poder en conjunto enfrentar fenómenos naturales y actuar en caso de emergencia o contingencias.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones