México | Después de la situación por la que atravieza Petróleos Mexicanos. Respalda PAN diagnóstico sobre Pemex y urge a debatir modernización Difieren PRI, PRD y PT sobre el tema Por: EL INFORMADOR 30 de marzo de 2008 - 16:08 hs MÉXICO.- El grupo del PAN en la Cámara de Diputados respaldó el diagnóstico sobre la situación de Pemex, que pasó de ser la sexta petrolera más importante al sitio 11, y urgió a debatir el tema de la modernización financiera y tecnológica de la empresa mexicana. "No es un diagnóstico catastrofista, sino real que debe servir de base para el debate de legisladores y expertos", dijo Yadhira Tamayo Herrera, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Energía. En entrevista expuso que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe buscar nuevos esquemas para aumentar la exploración, incrementar y mejorar la refinación y promover la investigación, sin que ello signifique la privatización o que el Estado abandone la rectoría del sector. A su vez el diputado federal José Aispuro Torres, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó sus reservas sobre el diagnóstico presentado este domingo. Dijo que nadie se opone al fortalecimiento y a la modernización de Pemex, pero no con las llamadas alianzas estratégicas, ni con la visión de que sólo la exploración en aguas profundas es el camino para rescatar a la empresa. Agregó que el diagnóstico tiene que ser evaluado por instancias como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y otros expertos, pero recordó que al interior la bancada del PRI existe el consenso de no respaldar cambios a la Constitución. Por su parte el diputado federal César Flores Maldonado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), opinó que el diagnóstico presentado busca "presionar" al Congreso para aprobar una reforma a modo de la participación del capital privado. "Si la situación de Pemex es poco alentadora como asegura la titular de Energía, Georgina Kessel, es porque en los últimos años, con la más alta renta petrolera de la historia, ha existido un dispendio de recursos, un manejo poco transparente y el impulso de la virtual quiebra de la empresa", apuntó. Ricardo Cantú Garza, coordinador del Partido del Trabajo (PT), consideró que el diagnóstico sólo buscar avalar la participación del capital privado y las llamadas alianzas estratégicas, ya que nada se dice del costo de la burocracia y la corrupción al interior de Pemex y lo que representa para el erario. "Se ha dejado de invertir intencionalmente en Pemex y ahora se busca avalar con este análisis que se requiere de inversión extranjera ante un escenario de virtual quiebra", dijo. NTX, 30-03-08, PEPR Temas PAN Pemex Política Lee También Grok responde a nueva pregunta sobre Nayib Bukele Nos cambiaron de prioridad La CURP, la credencial del INE y un gobierno como los de antes Mr. Trump, no fue ¿una negligencia? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones