Domingo, 19 de Enero 2025
México | Se llama Los Pericues, desarrollo que similiar a Cabo Cortés

Planean nuevo proyecto en Cabo Pulmo

Se llama Los Pericues, desarrollo que similiar a Cabo Cortés, que promovía la empresa española Hansa Urbana

Por: SUN

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR (24/AGO/2012).- Un nuevo megadesarrollo turístico busca operar en la zona de Cabo Pulmo —Patrimonio de la Humanidad—, al sur de la Península de Baja California.

Se trata del proyecto denominado Los Pericues, que se localizaría a 11.5 kilómetros del poblado de Cabo Pulmo y que según la empresa promovente, Desarrollos la Rivera BCS, busca ser un “polo turístico de sustentabilidad”.

Sin embargo, de acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el proyecto contempla la construcción en un área adyacente al Área Natural Protegida de Cabo Pulmo, de al menos tres mil 450 cuartos de hotel, seis mil 650 unidades residenciales, una marina, dos campos de golf, zonas comerciales y un parque ecológico.

De acuerdo con el documento presentado para su autorización ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto contempla también una planta desaladora, una de tratamiento de aguas residuales, subestación eléctrica, aeropista y un acueducto.

El proyecto se desarrollaría en tres zonas: hotel marina y campo de golf, parque ecológico y área de villas, que en conjunto suman en total tres mil 769 hectáreas.

Se estima una inversión total de cuatro mil 500 millones de dólares en 30 años y generaría dos mil 300 empleos directos al año relacionados con la construcción de infraestructura de hoteles y residencias.

Según las proyecciones, a partir del desarrollo, en su etapa de maduración —de 30 años— en la zona donde actualmente radican menos de 150 personas que se dedican a actividades ecoturísticas, habría una población fija de 33 mil 250 residentes por concepto de vivienda y una población flotante por concepto de hotelería de 10 mil 350 huéspedes.

Agustín Bravo Gaxiola, representante del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) Zona Noroeste, afirmó que el proyecto “no tomó en cuenta a la comunidad”, por lo que consideró que existen similitudes en cuanto a la manera de operar con el proyecto cancelado conocido como Cabo Cortés, el cual ha sido promovido por la española Hansa Urbana.

Por su parte, el delegado de la Semarnat en la Entidad, Marco Antonio González Vizcarra, confirmó que el proyecto fue presentado para su autorización ante las oficinas centrales de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) el pasado lunes 20 de agosto.

En Cabo Pulmo, los pescadores dejaron sus redes para dedicarse a las labores de conservación del sitio, ofreciendo servicios ecoturísticos. La recuperación de la zona es reconocida como un caso exitoso a nivel mundial.                                   

LA CIFRA

4,500
millones de dólares asciende el monto de la inversión.

3,769 hectáreas es la superficie total para el nuevo enclave de diversión.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones