México | Intentan asestar golpes contra crimen organizado Participación militar contra narco será menor: Calderón Asegura el mandatario federal que la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia organizada será cada vez más esporádica Por: EL INFORMADOR 6 de febrero de 2008 - 15:10 hs El presidente Felipe Calderón aseguró que la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia organizada será cada vez más esporádica. Al recibir en la residencia oficial de Los Pinos a Louise Arbour, Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, el titular del Ejecutivo aprovechó para hablar de la participación del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y se refirió al enfrenamiento registrado en Michoacán en el que perdiera la vida un militar. Durante el evento, al que no asistió el titular de la CND, José Luis Soberanes, el mandatario lamentó el fallecimiento del coronel de Infantería Fortino Castillo León, quien perdiera la vida durante un enfrenamiento con presunto narcos en esa entidad. Calderón, sin embargo, justificó la participación del Ejercito en esta lucha. “Debemos recordar que la participación del Ejército y la Marina es un a labor subsidiaria que, en la medida en que avance la organización de las instituciones civiles en su capacidad de combate al crimen, será cada vez más esporádica”. El Presidente de la Republica se dijo convencido de que se podrá contar con el apoyo del Congreso, la sociedad civil y de los gobiernos estatales y municipales, a fin de reparar y fortalecer los cuerpos policíacos y el Ministerio Público en todo el país, para que el apoyo institucional de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la criminalidad sea cada vez menos necesaria. Mientras tanto, en su mensaje la Alta Comisionada de la ONU, expresó al presidente Calderón el deseo de que los principios internacionales de derechos humanos que México ha firmado se reflejen en la constitución. “ Deseo ver la totalidad de los principios internacionales de derechos humanos que México ha ratificado plenamente reflejados en su Constitución, su legislación federal y estatal, y en la práctica cotidiana, de todos los funcionarios y funcionarias del Estado", expresó Louise Arbour. Felipe Calderón refrendó a la represéntate de la ONU que contará con el apoyo del gobierno de México para realizar sus tareas. Durante el evento, se firmó el acuerdo entre la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU y el gobierno mexicano, a fin de extender el periodo de cooperación entre ambos. Temas Narcotráfico Lee También Y si Adelita se fuera con otro... Morir buscando La promesa Teocaltiche de Lemus TODO sobre los bloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones