México | Con esto, el movimiento campesino inicia la etapa de diálogo. Organizaciones opositoras al TLCAN se reunirán con Mouriño Las organizaciones campesinas que se han manifestado contra el TLCAN acudirán mañana a la Segob a entregar precondiciones Por: EL INFORMADOR 5 de marzo de 2008 - 17:41 hs MÉXICO.- Las organizaciones campesinas que se han manifestado contra el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) acudirán mañana a la Secretaría de Gobernación (Segob) a entregar sus precondiciones para iniciar el diálogo con el gobierno federal. En rueda de prensa, representantes de las organizaciones campesinas, sindicales y sociales, indicaron que se reunirán con el titular de la Segob, Juan Camilo Mouriño, con lo que el movimiento inicia la etapa de diálogo. Entre las organizaciones representadas en el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable (CMDRS) están la Confederación Nacional Campesina (CNC), por la Soberanía alimentaria y energética, Los derechos de los Trabajadores y Las libertades democráticas. Luego, en entrevista, el representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) ante el CMDRS, Gerardo Sánchez, confió en que haya una respuesta pronta a la problemática que vive el campo mexicano. "Vamos a presentar las precondiciones para ver que haya voluntad de diálogo y esperamos una respuesta pronta; además de que habrá un balance general de las mesas de negociación y de los acontecimientos, demandas y exigencias del movimiento campesino", expresó. Destacó que en las pláticas, el movimiento campesino fijará su posición y posteriormente habrá una respuesta por el gobierno federal y después habrá una réplica, y dependiendo del avance se incorporarán los temas. Comentó que por las organizaciones acudirán 25 representantes de la coordinación general y sus suplentes, mientras por el gobierno federal se prevé la asistencia de los titulares de Gobernación, Agricultura, del Trabajo y de Economía. Por las organizaciones campesinas, fijarán su posición Alvaro López de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Víctor Suárez de Sin maíz no hay país y Federico Ovalle Vaquera, del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp). Por otra parte, de acuerdo con Guadalupe Martínez Cruz, del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (Consucc), Mouriño Terrazo invitó a las organizaciones del Congreso Agrario Nacional (CAP), que no se movilizaron el 31 de enero, para que se integren a ese dediálogo. En en comunicado, la dirigente campesina explicó que dicha invitación se produjo en una reunión privada que tuvieron el martes pasado con el titular de la Segob en sus oficinas de Bucareli, donde les dijo que deberían estar presentes, como parte del movimiento campesino. N OTIMEX 18:46 05/03/08 ccms Temas Gobierno de México TLCAN Segob Lee También Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el sábado 19 de abril de 2025 ¿Habrá Hoy No Circula este Sábado de Gloria 19 de abril en CDMX y Edomex? Esto debes saber Trump declara que México y Canadá "viven de nosotros" Peso suma dos jornadas con ganancias y cierra en 19.68 Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones