México | Las cifras de estos años señalan que los robos a las escuelas se van incrementando Modernización de escuelas, incentivo para la delincuencia Modernizar y equipar las escuelas con tecnología sólo atrajo a la delincuencia, lamentan directores de primarias Por: SUN 17 de marzo de 2009 - 01:20 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace tres años, mes a mes, la escuela “Graciano Sánchez” es blanco de la delincuencia. Primero fueron las computadoras, luego el equipo de Enciclomedia, más tarde los lavabos e inodoros en los baños, también la tubería, las sillas, mesas y bancas; pero en lo que va del ciclo escolar el comedor se convirtió en el foco de atención de los ladrones. Ahí se roban la sopa, la leche y los frijoles. Es el tesoro más preciado en la colonia Almarcigo, en Ecatepec. La Secretaría de Educación Pública (SEP) registra dos mil 600 denuncias de robo entre el año 2006 a 2008 de las computadoras de las aulas de medios; así como el de televisiones, pizarrones, micrófonos, bocinas, impresoras, teléfonos, cables y plumillas del programa Enciclomedia. Modernizar y equipar las escuelas con tecnología sólo atrajo a la delincuencia, lamentan directores de primarias. Las cifras de estos años señalan que los robos a las escuelas se van incrementando, de 2006 a 2007 creció cuatro veces y en el primer trimestre de 2008 la cifra representó la mitad de las denuncias presentadas el año anterior. En respuesta a una solicitud de información de El Universal a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), la dependencia da a conocer una base de datos en la que en el primer trimestre del año 2008 se reportaron 794 robos en las escuelas, mientras que en el año 2007 fueron mil 441 denuncias registradas; en tanto que en 2006 se reportaron 362 actas ministeriales. Además del robo, lo más frecuente son la estafa y tretas del personal temporal que fue contratado por las empresas ganadoras de las licitaciones para equipar las escuelas. Los directores sospechan de ellos porque se han presentado a las escuelas con las identificaciones de Enciclomedia y con mentiras de por medio sustraen los equipos de los planteles. La Auditoría Superior de la Federación contabiliza que hasta el año 2008 se invirtieron casi 30 mil millones de pesos en este programa. Estima que el costo promedio de cada aula equipada es de 50 mil pesos para las finanzas públicas. El total de robos representa 1% de los equipos que se encuentran en los 10 mil centros de medios que existen en todo el país y de las 21 mil 467 aulas que fueron equipadas con el programa estrella de la administración del Presidente Vicente Fox, Enciclomedia. FICHA TÉCNICA Municipios y colegios El mayor índice de hurtos se registra en: -- Estado de México: -- Ecatepec en los planteles “Graciano Sánchez”, “Licenciado Adolfo López Mateos” y “Cuauhtémoc”. -- Nezahualcóyotl -- Chimalhuacán, la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla”. -- La Paz. -- Ixtapaluca -- Valle de Chalco Solidaridad. -- Texcoco. -- Veracruz. -- JALISCO. -- Distrito Federal, en Iztapalapa las escuelas Año Internacional del Niño y “Juan B. Tijerina”. Fuente: SEP Temas Educación SEP Delincuencia Lee También ¿Cómo hacer el cambio de nombre en los documentos escolares? ¿Cuándo empiezan las clases del ciclo escolar 2025-2026? No hay dinero para lo importante Estos son los días de consejos escolares para el próximo ciclo escolar Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones