Lunes, 17 de Junio 2024
México | Instalan grupo de trabajo del Gobierno federal

Jóvenes de Ciudad Juárez delinquen antes que los ‘‘maras’’

José Reyes Baeza conminó a los estudiantes a realizar acciones para evitar caer en la delincuencia

Por: NTX

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- El gobernador del Estado de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, advirtió a los estudiantes de bachillerato, sobre los “grandes riesgos” que aquí enfrenta la juventud y los conminó a salir adelante en medio de una “crisis de valores”, al iniciar esta semana las actividades administrativas, en el marco de su compromiso, de estar presente en la emergencia social que vive la ciudad.

Precisó que nadie vendrá a Ciudad Juárez, a hacer lo que “los chihuahuenses unidos con los tres órdenes de Gobierno, no realicen por sí mismos”.

Mientras tanto, Marco Castillo, operador del programa de Jóvenes en Juárez, y con 20 años de experiencia en grupos vulnerables de países de Centro y Sudamérica, dijo que en Ciudad Juárez, la edad de quienes ingresan a las pandillas es de 12 años, una edad mucho menor a la que se registra en otros grupos, entre estos la “Mara Salvatrucha”.

El jefe del Ejecutivo estatal, acompañado de su esposa, Claudia Garza y de la secretaria de Educación, Guadalupe Chacón Monarrez, dieron el pésame y sus respetos a los amigos de José Adrián y José Luis, dos de los jóvenes que fueron acribillados el 30 de enero en Villas de Salvárcar.

En una charla de amigos y de forma improvisada, el gobernador se reunió con alumnos del Colegio de Bachilleres, para decirles a los estudiantes que cuando se programaron las visitas, se estableció que el nueve, sería el primer Plantel de Bachilleres en el cual estaría presente.

Tiempos difíciles

Dijo que más relevante que las obras y la infraestructura, es atender las necesidades humanas y darles el pésame a los amigos de los estudiantes que recientemente perdieron la vida en “tiempos difíciles”.

Destacó que en la actual Administración, el gobernador ha realizado más de 200 visitas y no obstante las obras y los avances en la frontera, es más importante --dijo-- emprender una cruzada para salir delante de la “crisis de valores” que se vive en la actualidad, y en esta lucha los estudiantes deben jugar un papel fundamental.

Expresó que la pérdida de valores se combate con el fomento del respeto por la legalidad, el respeto a los padres, a compañeros de banca, de transporte y de toda la sociedad.

Exhortó a los educandos a estar atentos para advertir los grandes riesgos que enfrenta la juventud, a tener objetivos claros y a no dejarse arrastrar por las tendencias negativas que ocasiones presenta la vida.

Apuntó ante el estudiantado del Colegio de Bachilleres, que las grandes ventajas de Juárez para el desarrollo económico y social, son a la vez muy atractivas para quienes se dedican a actividades ilícitas.

Instalan grupo de trabajo del Gobierno federal

Ayer quedó instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua, el grupo de trabajo del Gobierno federal que atenderá los compromisos que ofreció el Presidente Felipe Calderón para los primeros 100 días de su estrategia contra la violencia que afecta a esa ciudad fronteriza con Estados Unidos.

El grupo de trabajo está integrado por representantes de diversas dependencias como las secretarías de Economía, Salud, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Social, Seguridad Pública, así como del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la Comisión Nacional del Deporte, entre otras.

La reunión con el grupo estuvo encabezada por Antonio Vivanco, coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, y Abelardo Escobar Prieto, titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), quienes se desempeñan como representantes de la Presidencia para atender la estrategia “Todos somos Juárez. Reconstruyamos la Ciudad”.

Enfrentan a Reyes Baeza por muerte de estudiantes

El gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, fue confrontado por estudiantes del Colegio de Bachilleres Número Nueve, donde estudiaron tres de los jóvenes asesinados el pasado 31 de enero en Villas de Salválcar.

En pleno evento protocolario en el campus, un estudiante lo confrontó a gritos ante el asombro de todos, para reclamarle por la crisis de inseguridad en Ciudad Juárez y la matanza de Salvárcar.

“Por qué tuvo que haber una matanza de estudiantes para que usted se ocupara de Ciudad Juárez”, fue el reclamó irritado del joven de 17 años, identificado como Daniel.
“Mientras usted está aquí, afuera están matando a muchos. Quién me dice que cuando salga de la escuela no me secuestran o encuentro una tienda baleada por que no pagaron la cuota”, continuó el muchacho, con lágrimas en los ojos. Ante el reclamo, respondió: “sólo vine a darles el pésame personalmente”.

Djo a los alumnos: “hoy es el momento de hacer una cruzada, para todos juntos hacer de esta ciudad una mejor frontera, donde todos sus habitantes puedan vivir de la mejor manera, en unión y armonía”.

Ciudadanos se movilizan

Fernando Gómez Mont


El secretario de Gobernación afirmó que la descomposición social y la falta de confianza en la autoridad, “entre otras urgencias, han logrado movilizar en Ciudad Juárez (Chihuahua) a la ciudadanía para exigir el derecho de vivir su realidad sin miedo”.

Alonso Lujambio


La Secretaría de Educación Pública estará “especialmente” ocupada en los próximos meses para contribuir a que “se mejore el tejido social” en Ciudad Juárez, manifestó el titular, Alonso Lujambio Irazábal, ante estudiantes del Instituto Tecnológico de esa ciudad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones